Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Amigdalectomía en Cali

¿Qué es la amigdalectomía?

La amigdalectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar las amígdalas, éstas son como pequeños colchones de piel ubicados en la parte de atrás de la garganta, son dos y están a cada lado. Esta cirugía es bastante común en personas que sufren de constante infección en sus amígdalas, sin embargo hoy en día este procedimiento es útil para mejorar la respiración en pacientes que tienen problemas en el sueño.

La convalecencia de la amigdalectomía es de aproximadamente 2 semanas.

¿Qué es amigdalitis?

La función principal de las amígdalas es producir ciertos tipos de glóbulos blancos cuya tarea es combatir enfermedades. Así pues, las amígdalas son principalmente una gran defensa del sistema inmune contra bacterias, y virus que entran por la boca.

Por esta razón las amígdalas son pequeños órganos que debido a su ubicación son muy vulnerables a inflamarse e infectarse.
Los niños sufren más de amigdalitis que los adultos, y es porque apenas ellos están exponiéndose a virus y bacterias y la inmunidad todavía no ha sido desarrollada, como lo es en los casos de los pacientes adultos.

¿Por qué hacer una amigdalectomía?

La amigdalectomía se realiza con el fin de mejorar la calidad de vida de pacientes que:

  1. Sufren de amigdalitis muy frecuentes e intensas
  2. Cuando se agrandan las amígdalas suele complicarse el cuadro clínico.
  3. Las amígdalas sangran al inflamarse.

¿Cómo se si necesito una amigdalectomía?

Es importante acudir a un otorrino que evalúe los síntomas de cada paciente y así logre determinar si será o no necesaria la cirugía.

  • Hay una serie de características que la enfermedad del paciente debe presentar como:
  • Tener siete o más episodios de amigdalitis en el año.
    Haber tenido mínimo cinco episodios el año anterior.
  • Que el primer año hayan sido aproximadamente tres cuadros de amigdalitis.
  • En caso de tratarse la amigdalitis con antibióticos, y éstos no causan mejoría, es necesario operar.
  • Si se presentan complicaciones con el agrandamiento de las amígdalas.
  • En caso que el paciente presente dificultad o dolor al respirar.

¿Qué riesgos tiene la amigdalectomía?

La amigdalectomía es una cirugía que tiene riesgos como cualquier otra, podría haber una mala reacción a la anestesia, dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómito.

En casos más puntuales de este tipo de cirugía, se podría presentar inflamación de la lengua, y el paladar superior, o podría haber una hemorragia durante la intervención o en el proceso de cicatrización.

Para evitar infecciones es necesario que el paciente siga las instrucciones de su otorrino de cómo debe tomar sus medicamentos y sobre todo, respetar sus horarios.

Está información te puede interesar: