Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Beneficios de los Brackets ¡Lo que Debes Saber!

¿Qué es el Flow Jack System?

Es un sistema de Brackets en el cual lo único que persiste como una ortodoncia convencional es el alambre. El Brackets como tal es reemplazado por unos mini tubos, los cuales van adherido en cada diente.

Estos mini tubos se diferencian con los Brackets convencionales, por lo cual son mucho más cómodos, que los movimientos son un poco más rápidos y un poco más más más confortables para el paciente, no hay tanta molestia y es una zona totalmente estética, porque se reemplazó el Bracket convencional por un mini tubo, el cual es adherido al diente por una resina. Entonces en realidad es algo totalmente estético y muy confortable y cómodo para el paciente.

¿Qué Tipos de Retenedores Existen en Ortodoncia?

Hay tres tipos de retenedores que puedes encontrar en el mercado.

  1. Primero es un retenedor de acetato a mi concepto es un retenedor provisional. Es un retenedor que con el paso del tiempo no completo a sus funciones como debe de ser o las que cumplir un retenedor.
  2. Segundo retenedor que vamos a hablar es un frenillo como lo conocen convencionalmente, es circunferencial y consiste en la parte en acrílico y una parte de alambre. La función de este retenedor es mantener lo que se logró durante el proceso de ortodoncia, en realidad la parte más importante de tu ortodoncia.
  3. El tercer retenedor es uno que va en la parte lingual o palatina de los dientes, va pegado con unos dientes anteriores. Ese es un retenedor higiénico lo cual te permite pasar una buena seda dental y mantener la la higiene bucal correcta.

¿Qué Tipos de Brackets Existen?

  1. El primer Bracket del que vamos a hablar es el Bracket convencional, es el Bracket que vas a encontrar normalmente en el mercado. Es un Bracket del lígado convencional y que está compuesto por unos aditamentos pero que por sí solo no funciona. Para ello necesitamos de un alambre y unos cauchos o liguistas que son las que ustedes escogerían con los colores.
  2. El segundo Bracket que vamos a encontrar en el mercado es e auto ligado es un Bracket, que no necesitan las vigas son los cauchos porque el alambre adherido al Bracket por medio de una tapa y este Bracket trae esa tapa. En algunas ocasiones las tapa es reemplazada por unos clics que van en el costado.
  3. Los dos Brackets anteriores eran Brackets metálicos este es un Bracket cerámico, es un Bracket que es estético pero a su vez es un Bracket que de auto ligado. Porque tiene un clic en sus costados y el otros viven en el otro costado.

    Cuál es la efectividad de este Bracket que no necesitamos cauchos, es estético, es cerámico entonces va a favorecer mucho para esos pacientes que desean tener algo estético en su boca.
  4. Este último Bracket es el de la técnica de la técnica Flow Jack, es un tubo, es un mini tubo. Los brackets anteriores han sido reemplazados por este mini tubo, ya que cumplen la misma funcionabilidad. Pero la diferencia con el otro tipo de Bracket es que cada mes a mes, no se cambian los arcos, solamente se reposicionan una mejor forma o de una mejor posición los nuevos brackets.

¿Qué Hacer para Que los Brackets no se despeguen?

Cuando uno es instalación de aparatos de ortodoncia o brackets es normal o común que en los primeros tres días de pronto algún Bracket se caiga. En pleno proceso a un mes el Bracket se puede caer, porque el Bracket se cae por una falta de cuidado, es decir que el Bracket está adherido el diente, que es mediante un proceso químico.

Entonces si tú le das un golpe de lado al Bracket se va a desprender, lo ideal es evitar comer cosas duras, evitar comer bombones, bananas, hielos, crispetas entre otros. Ya que todo este tipo es de alimentos, nos puede ingresar en el Bracket y eso nos va a ocasionar un retraso en el tratamiento.

¿Para qué sirven las Cadenas de Colores en los Brackets?

Cuando se empieza el tratamiento de ortodoncia de la mayoría de los pacientes jóvenes de entrada te dicen, doctor cuándo vas a colocar una cadena. Cada uno de los aditamentos que se usan tienen una función. Las cadenas no se colocan sólo por chiste o por estética, ellas tienen su función como tal y su función es cerrar espacios y deben de colocarse en ciertas o determinadas etapas de tratamiento. La ortodoncia siempre tiene unos tiempos determinados 12, 18 a 24 meses y se deben seguir estas etapas con el fin de que al finalizar tus dientes y tú oclusión que en de la mejor forma.

¿Cuánto Tiempo Dura el Tratamiento de Ortodoncia?

Hemos visto en tips anteriores que nos puede atrasar el tratamiento uno de ellos es que el Bracket se nos caiga, el otro motivo el cual tratamiento se nos puede atrasar que no solamente se trata, sino que se nos puede perjudicar es que se nos presente efectos adversos y no tener una buena higiene oral.

Si tú no tienes una buena higiene oral, no te cepillas correctamente o no usas los aditamentos adecuados, las encías se nos pueden inflamar. Al inflamarse las encías puede haber perdida ósea y esto puede conllevar, que en el peor de los casos que algún diente lo pierdas o se caiga por un mal cuidado.

En el mejor de los casos toca parar el tratamiento, remitir a higiene y eso vale en un tiempo a los hicimos que vas a perder en tu proceso de ortodoncia. Entonces todo esto depende de tu compromiso y de tu higiene bucal.

¿Por Qué Se Alarga una Tratamiento de Ortodoncia?

Los tratamiento de ortodoncia se pueden volver largos por las inconsistencias de los pacientes con la cita. Si un tratamiento de ortodoncia está planeado a 18 o 24 meses, es el tiempo requerido para cada tratamiento, pero si el paciente empieza a faltar la cita se empieza a tumbar brackets, empiezan a no hacer las indicaciones que dejan ortodoncista, el tratamiento se va a empezar a atrasar.

La forma más efectiva que tratamiento dure menos tiempo de lo pactado en inicio es ser consistente y no tumbar Brackets.

¿Qué Tipos de Ortodoncias existen en el mercado?

Hay diferentes tipos de ortodoncia, hay ortodoncias que son muy sencillas que son solamente alineación y nivelación. En algunas ortodoncias hay que hacer extracciones en otras no es necesario hacer extracciones.

En otro tipos de ortodoncia se debe a malformaciones o maloclusiones que tiene el paciente, que no se puede solucionar solo con brackets, sino con cirugía. Estos pacientes son orto quirúrgicos, es decir que requieren de una primer fase de ortodoncia, una fase de descompensación posterior a una cirugía y en después de esa cirugía otra fase de ortodoncia para terminar de ajustar los pequeños detalles que van quedando.

¿Cómo Utilizar el Kit de ortodoncia?

Los kit de ortodoncia los puedes conseguir en cualquier supermercado o droguería y esos son los aditamentos básicos para tener una buena limpieza oral.

  • El primero es un cepillo convencional, la diferencia de un cepillo de los que se consiguen en el mercado, es que este cepillo trae una ranura hacia la parte media, para facilitar la higiene con los brackets.
  • En este es kit también vamos a encontrar una seda dental normal un cepillo interproximal el que te va a permitir hacer una buena higiene entre el alambre, el diente y entre brackets. Con el que vamos a remover o poder remover fácilmente los restos de alimentos que quedan detrás de los brackets.
  • También nos acompaña un enhebrado de seda, estos sembradores de seda son los que te permiten pasarte la seda dental, ya que no va a ser fácil pasarla por los alambres que vas a tener en boca.
  • Y por último, es la cera dental es aquella que te puedes colocar dónde se pueden colocar, cuando esté chuzando o incomodando algún Bracket.

¿A Qué Edad Puedo Usar Brackets?

Muchos pacientes llegan con la duda de si estas en la edad adecuada de colocarse unos brackets de ortodoncia. Cuando estás en etapa de crecimiento lo que determina si te puedes colocar brackets o no es tu formación radicular.

Para ello se debe realizar una radiografía panorámica la cual va determinar, si tu diente permanente ya tiene la formación radicular completa, lo que te hace apto para recibir un tratamiento óptimo. Si ya eres de una persona de avanzada edad después de que tengas dientes y tengas buena calidad de hueso te puedes colocar la ortodoncia sin ningún inconveniente.

¿En Que Consiste la Ortopedia Maxilar?

La ortopedia maxilar son estos aparatos y dispositivos que se usan en pacientes en etapa de crecimiento. La idea de esta ortopedia maxilar es dar una mejor posición y forma los arcos dentarios, que son los que van a recibir los dientes permanentes. La ortopedia maxilar es que más adelante nuestro paciente si tiene necesidad se hacen tratamiento de ortodoncia no sea tan complicado.

¿En Que se Diferencia la Ortodoncia de la Ortopedia Maxilar?

La diferencia con la ortodoncia es que la ortodoncia solo te mueve los dientes específicos, no te mueve los huesos. La única forma de mover huesos en un paciente adulto es poner la cirugía.

Con la ortodoncia vamos a lograr cantidad de cosas, darles la mejor posición a mis dientes, corregir ciertas maloclusiones y en algunas ocasiones hay que hacer extracciones dentales en otras solamente un proceso de alineación y nivelación.

¿Qué Hacen los Cauchos de Colores de los Brackets?

Existen cantidades de cauchos o de las tiras que vas a encontrar en el mercado, la idea es que mes a mes puedas hacer cambio de esos cauchos si lo deseas.

Hay pacientes que verán sus 24 meses con un solo color, hay otros que cada mes colocan un diferente, los puedes intercalar puedes colocarte 2, 3, 4 colores en cada mes. En realidad, la función de estos cauchos no es que te veas bonito o que tengas bonita ortodoncia, la idea de estos cachitos es ejercer una presión junto con el Bracket y con el alambre, para poder que los dientes se puedan mover de una forma adecuada. Estos cauchos vienen calibrados para una fuerza específica y esa es en realidad la función como tal.

¿Cada Cuánto debo Asistir a los Controles?

Muchos pacientes llegan diciendo doctor, me pueden hacer el control cada 15 días o cada 20 días. No es conveniente realizar un control antes del mes. Ya que los controles se hacen al mes, no para que te quede fácil pagar.

Los controles se hacen al mes, porque es el tiempo que se demora en los dientes de moverse de una forma fisiológica y de una forma adecuada. Primero haber algo que se llama una traducción de señales a nivel celular, para poder que tú dientes en se mueva sin que haya alteraciones. Para hacer un control antes de tiempo en 15, 20 días por un tiempo constante de seis meses a un año puede ocasionar que tu raíz pierda tamaño y al perder ese tamaño se pueden generar molestias, dolor o pérdida del diente.

Entonces lo ideal es ir con calma, por eso la ortodoncia es de 18 a 24 meses en determinados casos o en algunos dura menos tiempo, pero depende de cada paciente. Lo ideal es no apresurar y no presionar los dientes de una forma que se vayan a ver comprometidos en su integridad.

Está información te puede interesar: