En Cali ¿Qué es un Blanqueamiento Dental?
El blanqueamiento dental consiste en remover manchas y coloraciones amarillentas que con los años suelen perjudicar la apariencia de nuestros dientes. El oscurecimiento de la dentadura se puede presentar por el alto consumo de alimentos y bebidas oscuras, también por el exceso del cigarrillo y en otros casos por una higiene oral deficiente. Durante el procedimiento de blanquear los dientes, los odontólogos usan productos que químicamente eliminan el tono amarillento de la dentadura de los pacientes.
El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico que tiene como fin darle más luz a los dientes, eliminando las manchas amarillentas que suelen manifestarse con los años y con la ingesta de alimentos y bebidas oscuras. En el proceso de blanquear los dientes profesionalmente, se utilizan productos químicos que se encargan de eliminar estos pigmentos amarillos dando como resultado unos dientes más blancos.
Tipos de Blanqueamientos Dentales en Cali:
El blanqueamiento dental es un proceso bastante simple. Para este procedimiento se usan unos geles decolorantes compuestos mayormente por (peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida). Los geles se filtran entre los poros de cada diente y resecan la capa externa del esmalte con lo que poco a poco cada pigmento se va desprendiendo para dar un aspecto más limpio y luminoso, es decir, unos dientes más blancos.
Blanqueamiento Dental con gel:
Aquí se elaboran unas impresiones dentales que permitirán hacer unas placas que el paciente deberá usar con la gel. El odontólogo determinará el tiempo que dura el tratamiento.
Blanqueamiento Dental con láser:
Consiste en aplicar un gel decolorante en los dientes, que se filtrarán a través de los poros dentales, luego se ubica el láser en la zona preparada, a veces es necesario dos sesiones para lograr una sonrisa más blanca.
Blanqueamiento Dental casero:
Muchas personas utilizan bicarbonato de sodio para cepillar sus dientes, esto es muy abrasivo para el esmalte dental y podría lograr desgastarlo tanto que se pudiera fracturar.
¿Qué hace que mis dientes se vean amarillos?
Hay una falsa creencia que los dientes deben quedar totalmente blancos, y aunque muchas personas desean esto, el resultado es demasiado llamativo y estéticamente no se ve tan bien. A medida que pasan los años, los dientes asimilan la alimentación e ingesta del paciente y tienden a opacarse y mancharse a causa de:
- Tomar café y bebidas oscuras: El café, el té, el vino tinto y demás bebidas oscuras son los principales responsables del cambio del tono de los dientes, éstos en su composición química tienen micro partículas que se quedan alojadas en el esmalte del diente provocando el oscurecimiento del esmalte.
- Abuso en el uso del tabaco: Los químicos del tabaco como el alquitrán y la nicotina manchan el esmalte de los dientes.
- La edad: Con el pasar de los años y el cepillado dental durante tanto tiempo hace que la segunda capa de esmalte de los dientes, que se llama dentina se adelgace y se torne amarilla.
- Trauma: Si la persona ha recibido en algún momento un golpe en la boca, o directamente en el diente, éste podría llegar a cambiar de color debido a la lesión causada, este se tornara a un color casi negro o grisáceo.
El color blanco natural de los dientes, nunca será realmente blanco, en realidad los dientes más blancos por naturaleza tienden a ser más beige que blancos, el color de los dientes puede cambiar por muchas razones, entre las que está una salud oral deficiente, o el alto consumo de alimentos y bebidas que tienden a teñir la dentadura.
¿Tiene efectos secundarios el blanqueamiento dental en Cali?
Si, uno de los efectos secundarios más comunes que puede experimentar una persona que se someta a un blanqueamiento dental es la sensibilidad en los dientes. El exceso de sensibilidad en los dientes es tal vez el efecto secundario más común entre los pacientes de este tratamiento, sin embargo el periodo de sensibilidad tiende a desaparecer con el paso del tiempo. La razón de esta condición es que los poros después de ser abiertos para el blanqueamiento, quedarán así durante un tiempo, exponiendo un poco los nervios que se tienden a alterar con el frío o calor de los alimentos. En algunos casos la sensibilidad es temporal.
Abusar de este tratamiento estético puede dañar las encías, pues este así como penetra el esmalte del diente puede quemar los bordes de las encías y mucosas bucales, provocándoles un color negro y esto se debe a la muerte de los nervios de las encías. Se debe consultar con un experto antes de cada tratamiento, esto con el fin de saber si el paciente está en condiciones aptas para el procedimiento.
En el mercado podrás encontrar cremas y kits de blanqueamiento dental por precios mucho más bajos en comparación con un blanqueamiento dental profesional. El blanqueamiento dental es un tratamiento estético con mucha acogida y excelentes resultados pues libera al paciente de complejos causados a una dentadura manchada.
Es importante que el odontólogo proteja muy bien las encías, de no ser así éstas podrían quemarse con el láser y pasar de un tono rosa a uno tono grisáceo o negro. El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos con mayor acogida, y su éxito se debe a los maravillosos resultados a largo plazo que tiene.
¿El blanqueamiento dental puede funcionar en todos los dientes?
El tratamiento blanqueador ya sea con láser o con gel, sólo funciona en dientes naturales y sanos, lo que significa que no dará resultado en resinas, carillas, coronas o dientes con tratamiento de conducto, es decir, dientes sin nervio. El blanqueamiento dental no es un proceso de tintura dental, es todo lo contrario busca penetrar las capas dentales para lograr eliminar las manchas, emparejando el tono y mejorando así la apariencia de los dientes.
Este procedimiento solo sirve para los dientes que son naturales, es decir, no tiene efecto en coronas, resinas, carillas o lentes de contacto dental y la razón se debe a que el gel de los blanqueadores solo hace efecto en el esmalte natural de los dientes.
El procedimiento blanqueador no tiene el mismo efecto o resultado en todas las personas, éste al ser un producto que trabaja con el pigmento de los dientes naturales depende del tono dental original para su resultado, es decir, a todos los pacientes de blanqueamiento dental se le cumplirá su objetivo, sin embargo, esto no quiere decir que todos vayan a tener el mismo tono de dientes.
Es muy importante tener en cuenta que en el proceso de blanqueamiento dental, no se utilizan productos que tinturen los dientes, por el contrario lo que se busca es mejorar las condiciones estéticas del color natural de los dientes.
Blanqueamiento Dental Externo, Sonrisa Hermosa
El blanqueamiento externo consiste en la eliminación de manchas intrínsecas y extrínsecas acumuladas a lo largo del tiempo sobre la superficie dentaria. Hemos de saber que el color interno intrínseco de la dentina viene determinado genéticamente, es pues una característica innata de cada uno de nosotros, como lo es el color de nuestra piel. Pueden llegar a tener una infinita variedad de gama de colores dentro del blanco (naranja-amarillo, gris-verdoso, gris-rosado o marrón-rojizo) y dentro de cada uno de esos grupos, distintas gradaciones de intensidad.
El profesional habrá de determinar ese color base, ya que no se modifica con ningún blanqueamiento, lo que se puede conseguir es un aclaración en mayor o menor medida de ese color base. Mediante un producto químico, aplicado por nuestro equipo de dentistas y especialistas, se cambia la configuración molecular de las tinciones eliminando aquel fragmento de ellas que da una coloración más oscura al diente. Es aquel que se realiza en las piezas dentarias vitales aplicando el producto para blanquear por fuera del diente. Generalmente se hace en el consultorio y se complementa con un tratamiento domiciliario que lo realiza el paciente con las indicaciones recibidas por el odontólogo.
Después de un blanqueamiento externo
Al finalizar el tratamiento de blanqueamiento externo y al día siguiente los dientes pueden y suelen quedar ligeramente sensibles así como la encía circundante, incluso en ocasiones puede requerir la toma de analgésicos el día del tratamiento, pero hemos de decir que estas molestias, de haberlas, serán pasajeras y de intensidad baja si se siguen los protocolos correctos.