Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Bypass Gástrico o Manga Gástrica

Bypass Gástrico o Manga Gástrica

El bypass gástrico y la manga gástrica son dos técnicas quirúrgicas enfocadas en el tratamiento de pacientes con obesidad mórbida y sobrepeso. El propósito de ambos procedimientos es lograr una reducción en el exceso de peso de las personas con la restricción de los alimentos o la capacidad de absorber los nutrientes.

Esta clase de cirugías bariátricas únicamente son indicadas cuando las personas no pueden perder peso de manera tradicional, con dieta y una rutina de ejercicio.

¿Cuál es la diferencia entre Bypass Gástrico y Manga Gástrica?

En este caso ambos procedimientos están orientado a un mismo propósito, pero cada uno tiene una técnica diferente para lograr el objetivo. El bypass gástrico consiste en minimizar la capacidad del estómago, haciendo que los alimentos pasen de forma directa al final del intestino.

La manga gástrica también conocida con sleeve o gastrectomía vertical es un procedimiento en el cual seccionar una parte del estómago para reducir su capacidad para recibir alimento en un 80%. La gastrectomía vertical a diferencia del bypass no altera el sistema digestivo de las personas, tiene un grado menor de complejidad y elimina la hormona encargada del apetito.

En ambos procedimientos la reducción de peso es notoria. En el caso del bypass gástrico es posible ver resultados en un año aproximadamente y, con la manga gástrica las personas bajan de peso de forma constante.

¿Quién es candidato a un Bypass Gástrico o Manga Gástrica?

Los candidatos ideales para una cirugía bariátrica son las personas con un índice de masa corporal igual o superior a 40 con patologías graves relacionadas con el exceso de peso. Estos procedimientos no son recomendados en pacientes con reflujo gástrico, hernias hiatales y/o esofagitis.

¿Cuáles son los riesgos que implican ambas Cirugías Gástricas?

Como en todas las cirugías gastrointestinales los riesgos y complicaciones más frecuentes son: Infección, sangrado, trombosis venosa y filtración de líquido gástricos.