En Cali ¿Qué es la Celulitis?
La celulitis es una enfermedad del tejido que va debajo de la primera capa de la piel, que afecta casi al 99 % de las mujeres. Muchas personas tienden a asociar la celulitis con el sobrepeso pero también se puede ver en personas delgadas. Esta condición no pone en riesgo la salud.
Es considerado un problema estético que genera molestias y problemas de autoestima e inseguridad a quienes la sufren. Celulitis es el nombre que se le da a los depósitos irregulares de grasa que las personas tienden a acumular alrededor de las caderas, abdomen piernas, glúteos y muslos.
¿En qué consiste la Celulitis?
La celulitis es una enfermedad que afecta directamente la piel, y es producida por la localización de células adiposas (grasas) bajo la primera capa de la piel. Es común que sea asociada al sobrepeso, sin embargo afecta casi al 100% de las mujeres, y aunque sea catalogada como una enfermedad, la celulitis no tiene riesgos para la salud.
Esta enfermedad es un molesto problema estético que afecta la seguridad de la mayoría de las mujeres que la padecen y afectan particularmente, los glúteos, piernas, muslos, abdomen y brazos.
¿Cómo se forma la Celulitis?
La celulitis es formada a causa de una deficiencia de circulación, activación hormonal y/o una vida sedentaria. La falta de actividad física es un factor que empeora la situación, pues el ejercicio ayuda activar la circulación y el metabolismo y disminuyendo las células grasas.
Hay varios factores que pueden influir en la formación de la celulitis, podría ser una alteración hormonal, la vida sedentaria o una deficiencia en la circulación de la sangre. Es importante que los seres humanos, en especial las mujeres, a quienes la celulitis logra afectarlas en mayores proporciones, tengan incluida en sus rutinas diarias, la actividad física.
En Cali, ¿Qué tipos de Celulitis existen?
Encontramos que puede haber aproximadamente cinco tipos de celulitis. Entre ellos están:
Celulitis general:
Es el tipo que se presenta con frecuencia en mujeres y hombres con malos hábitos alimenticios y baja actividad física. Generalmente aparece en el abdomen, caderas, nalgas, muslos, piernas y en los brazos.
Celulitis localizada:
La principal característica es que se presenta con dolores. Suele aparecer en el abdomen, glúteos, parte inferior de la espalda, tobillos y la piel debajo de las axilas. Las personas que la padecen son jóvenes de 16 a 20 años y a personas de 35 a 40 años que tienen síndrome de piernas cansadas.
Celulitis blanda:
La piel de la zona es floja y flácida. Se ve a simple vista y es ahí donde aparece la llamada piel naranja. Se presenta en personas sedentarias o que fueron activas y ya no lo son.
Celulitis adematosa:
La piel se presenta con una apariencia floja, gelatinosa. Se caracteriza por la retención de líquidos y se puede presentar en todas las edades. Las personas que la padecen tienen a engordarse y puede ser un poco dolorosa al tocarse.
Celulitis dura:
Es donde la piel se presenta consistente y endurecida. Tanto mujeres como hombres deportistas y no deportistas la padecen, debido a que sus tejidos son firmes y están tonificados. Se debe a la falta de nutrientes y poca oxigenación de la piel. Suelen salir hoyos en la piel cuando se pellizca la zona. Todos los tipos de celulitis son trabajables y se pueden eliminar.
¿Por qué la Celulitis se manifiesta más en las mujeres que en los hombres?
La ubicación de la grasa corporal en las mujeres, es mucho más frecuente y evidente en las área de la cadera y muslos, esto es todo lo contrario a los hombres y por esta razón se manifiesta más en ellas. Las mujeres así sean muy deportistas, tienden a tener así sea un mínimo grado de celulitis, y el 99% de todas las mujeres padecen de este problemita.
La anatomía de las mujeres hace que la grasa se acumule generalmente en la zona de caderas, glúteos y piernas, por esta razón la celulitis se torna evidente en estas partes del cuerpo. La anatomía de los hombres es distinta y no tienen este “problema”.
¿Cuáles tratamientos estéticos hay para eliminar la Celulitis?
Hoy en día los centros de estética ofrecen varios tratamientos para mejorar el aspecto de la piel logrando eliminar la celulitis. Los más populares son:
- Carboxiterapia
- Cavitación
- Mesoterapia
- Masajes Reductores
Es importante que los pacientes de estos tratamientos, se concienticen y realicen cambios que beneficien su cuerpo, es decir, incorporar ejercicios cardiovasculares que mejorarán la circulación de la sangre y adoptar una dieta balanceada baja en grasa.
¿Qué tratamientos existen para combatir la Celulitis en Cali?
Actualmente existe una gran variedad de tratamientos estéticos para eliminar la celulitis. Y éstos cada día tienen más fuerza y son más populares. Los tratamientos no invasivos y más comunes que se realizan para mejorar el aspecto de la piel son:
- Mesoterapia
- Cavitación
- Masajes reductores
- Carboxiterapia
Es importante que el paciente cambie su alimentación, ya que estos tratamientos para que sean duraderos deben ser acompañados por una dieta saludable, baja en grasa, carbohidratos y dulces y por supuesto de actividad física.
¿Cuáles son las clases de Celulitis?
A pesar que la celulitis afecta un gran porcentaje de personas, es posible tratarla y en muchos casos, desaparecerla. Aproximadamente hay cinco manifestaciones de esta enfermedad:
Celulitis general:
La celulitis general, es presentada debido a las malas costumbres alimenticias que es sometido el cuerpo de quien la sufre, también por la falta de actividad física. Suele aparecer en brazos, muslos, caderas, glúteos y abdomen.
Celulitis localizada:
Se caracteriza por ser dolorosa, es decir, provoca malestar o dolor de cansancio muscular y suele aparece en jóvenes de 16 a 20 años. Y en la mediana edad de los 35 a los 40. La celulitis localizada está directamente relacionada con el síndrome de piernas cansadas.
Celulitis blanda:
El área de la piel donde se manifiesta la celulitis blanda suele estar flácida y floja, es común que aparezca en personas que hicieron mucho deporte y por alguna razón se convirtieron en personas sedentarias.
Celulitis adematosa:
La apariencia de la piel es como una gelatina, bastante floja, suele retener líquidos, y se manifiesta en cualquier edad. Quienes la padecen tienen un organismo que tiende a engordar con facilidad. Es dolorosa al tacto.
Celulitis dura:
Las pieles más duras y tonificadas tienden a tener este tipo de celulitis, posiblemente por la poca oxigenación de los tejidos.