En Cali ¿Qué son las Cicatrices?
Las cicatrices son el producto de sanación de la piel posterior a una herida. Estas marcas en la piel, en ocasiones pudieran estar en partes del cuerpo que impiden la movilidad pero sobretodo lo más molesto es lo poco estéticas que son. Las cicatrices en la mayoría de los casos están ligadas a un recuerdo que no necesariamente es feliz, es por esta razón que la gente busca borrarlas.
¿Qué Tratamientos Estéticos existen para eliminar las Cicatrices?
Hoy en día contamos con diferentes formas de tratar las cicatrices, entre ellas están:
- El láser con CO2: este láser permite que el colágeno se regenere en la zona trabajada, lo que ayuda a mejorar considerablemente la textura y el pigmento de la cicatriz. Este tratamiento cada día toma más fuerza, por sus excelentes resultados.
- Peelings: el peeling exfolia realizando una limpieza profunda en la zona a tratar, desprendiendo así las células muertas o dañadas que forman la cicatriz, permitiendo que se formen nuevas.
- Rellenos faciales: en la mayoría de los casos se realizan estos rellenos con ácido hialurónico, esto permite mejorar la elasticidad de la piel, dándole mejor aspecto.
- Cirugía: se realizan pequeños cortes que permiten eliminar las cicatrices, esta nueva piel cortada tendrá un nuevo tejido con aspecto mucho más sanos
¿Cuáles tips caseros sirven para las Cicatrices?
Lo principal es evitar exponer las cicatrices a los rayos solares o a los rayos ultravioleta, ya que una vez expuestos, se empeora la pigmentación de la piel y se hacen más notorias las cicatrices. Hay remedios naturales como la sábila, el árnica o la caléndula que gracias a sus beneficios antiinflamatorios mejoran considerablemente el aspecto de la cicatriz.
Mantener una dieta rica en nutrientes y antioxidantes cómo lo son las frutas, verduras y proteínas, una piel saludable tiene un proceso de cicatrización mucho más óptimo.
¿Cómo se forman las Cicatrices en la piel?
Las cicatrices están condicionadas por diversos factores tales como:
Lo principal que se debe tener en cuenta, son los cuidados que se tengan con la herida durante el proceso de sanación, esto será determinante en el aspecto de la cicatriz. Otros factores que influyen son el tipo de piel y su pigmentación, la edad, la ubicación de la herida y su profundidad.
Lo mejor que puede hacerse después una herida es evitar que esta se infecte, si es una herida grave se debe acudir al servicio de urgencias más cercano, si es una herida leve, es importante limpiarla permanentemente mientras se cierra. Es importante no tocarla directamente y es mejor usar guantes durante el proceso de limpieza. Hay que evitar exponer la herida al sol, y usar cremas o bandas cicatrizantes para ayudar a mejorar la apariencia de la cicatriz. Con esto se debe ser muy constante.
¿Qué tipo de Cicatrices existen se tratan en Cali?
Pudiéramos hablar de las más comunes y son:
Cicatrices queloides:
También conocidas como cicatrices hipertróficas, se caracterizan por ser gruesas o parecieran como un bulto, estas cicatrices aparecen de acuerdo al tipo de herida, pero sobre todo al tipo de piel.
Cicatrices atróficas:
Estas cicatrices son comunes después que la herida haya estado infectada o muy inflamada. También son la secuela de la varicela y el acné.