Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Cirugía Bariátrica Cali

Salud y Estética TV

Cirugía Bariátrica en Cali

En la ciudad de Cali se practican todos los días numerosas cirugías bariátricas en personas con sobrepeso con el objetivo resolver los problemas de salud y mejorar la calidad de vida. La cirugía bariátrica como se conoce actualmente consiste de un conjunto de procedimientos quirúrgicos para tratar la obesidad mórbida de forma eficaz y segura.

Las personas suelen recurrir a esta clase de cirugía cuando han fracasado con los métodos convencionales para perder peso como: dieta, actividad física regular y medicamentos. En una cirugía de pérdida de peso se logra reducir el estómago por medio de un procedimiento laparoscópico, limitando la cantidad de alimentos ingeridos y disminuyendo el apetito.

¿Cómo se hace la Cirugía Bariátrica?

Cuando se hace referencia a la cirugía bariátrica se habla de varios procedimientos que se clasifican según las alteraciones del tracto gastrointestinal de una persona. Esta cirugía se practica usualmente por medio de laparoscopia o endoscopia.

En el caso de una cirugía laparoscópica se utiliza instrumentación especializada que se insertan el paciente a través de pequeñas incisiones en la pared abdominal, mientras que en un abordaje endoscópico se realiza vía orificios del cuerpo. Este tipo de técnicas representan una ventaja para los pacientes porque reducen el tiempo de recuperación, minimizan el dolor y disminuye las infecciones postoperatorias.

Estos procedimientos pueden tener un tiempo en quirófano de 1 a 3 horas, según su complejidad.

Las técnicas usadas en una cirugía de reducción de peso son:

Los procedimientos restrictivos son los que reducen el volumen del estómago con el objetivo principal de limitar la ingesta de alimentos, manteniendo intactas las funciones digestivas del paciente.

En los procedimientos de índole malabsortivos son menos usuales porque comprenden más riesgos para los pacientes. Este enfoque modifica las funciones digestivas para minimiza la absorción de nutrientes y calorías, es decir, los alimentos transitan por un trayecto más corto.

Las técnicas mixtas combinan características de los procedimientos anteriormente mencionados. En esta cirugía se reduce el tamaño de la cavidad gástrica para limitar la capacidad de los alimentos y se altera la absorción de nutrientes a nivel intestinal.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una Cirugía Bariátrica?

El tiempo de recuperación estimado para una cirugía bariátrica no es igual para todos los pacientes porque cada cuerpo tiene un periodo de curación diferente. El proceso puede varias de un paciente a otro como se mencionó anteriormente, pero algunos deben permanecer vigilados en el hospital entre 2 o 4 días.

En la mayoría de casos los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en un plazo de 2 o 4 semanas como mínimo.

Riesgos de una Cirugía Bariátrica

Como en toda intervención quirúrgica los procedimientos de carácter bariátrico no están exceptos de sufrir complicaciones a corto plazo o en el futuro. Sólo el 10% de los pacientes llegan a sufrir alguna complicación, por otra parte, los riesgos de muerte son mínimos y poco frecuentes. Los riegos más comunes relacionados a la cirugía son:
  • Infección, ulceras o distención.
  • Dificultad para ingerir los alimentos.
  • Obstrucción intestinal.
  • Sangrado o coagulación sanguínea.
  • Problemas asociados con la anestesia.
  • Rotura de las grapas y fugas gastrointestinales.
  • Desnutrición por deficiencia en la absorción de nutrientes y proteínas.

Tipos de Cirugía Bariátrica

Como se mencionó anteriormente existen varias técnicas de cirugía por medio de las cuales las personas pueden perder peso a largo plazo de manera efectiva y segura. Cabe resaltar que la cirugía bariátrica no es un procedimiento estético ni actúa como una liposucción o abdominoplastia.

Los tipos de procedimientos más comunes independiente de las técnicas son:

Bypass Gástrico:

El bypass es un método mixto de cirugía bariátrica de carácter irreversible. El procedimiento consiste en una reducción del estómago que luego se conecta a la última parte del intestino delgado provocando que los alimentos eviten el duodeno y el yeyuno. En consecuencia, se absorbe una menor cantidad de nutrientes.

Este se considera como una de las intervenciones más populares en la cirugía bariátrica.

Manga Gástrica

La gastrectomía hace parte de las técnicas de cirugía restrictivas. La intervención trata de la eliminación de un 80% de la cavidad gástrica, provocando una transformación en el tamaño y forma del estómago similar a un manga o tubo.

Este procedimiento logra reducir considerablemente la cantidad de alimentos ingeridos por los pacientes y favorece la disminución del apetito. No afecta la absorción de nutrientes y proteínas del intestino delgado.

Banda Gástrica

Como su nombre mismo lo indica en este procedimiento se coloca una banda ajustable en el inicio del estómago (unión esófago-gástrica) cuya función es regular y controlar la cantidad de alimentos que entran a la cavidad gástrica. Esta intervención es una técnica restrictiva.

Balón Gástrico

La cirugía de balón gástrico es un procedimiento de índole restrictivo que no altera la malabsorción del sistema gástrico. Consiste en la colocación endoscópica de un globo de silicona (relleno con una solución) en la cavidad gástrica con el objetivo de ocupar una parte del estómago para producir una sensación de saciedad precoz.

¿Quién se puede realizar una cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica no es un procedimiento recomendado para cualquier persona con sobrepeso, primeramente, se deben cumplir ciertos requisitos para ser candidato a una intervención de reducción de peso.

Inicialmente se consideran pacientes los que tienen un índice de masa corporal por encima de 35, sufren problemas de salud graves relacionados a la obesidad. Las afecciones más comunes son la diabetes tipo 2, apnea del sueño y presión arterial elevada.

Los candidatos a una cirugía bariátrica se deben someter a una estricta valoración integral recomendada por el cirujano bariátrico en el proceso preoperatorio. Entre estos exámenes iniciales se incluye una valoración psicológica.

¿Qué costo tiene una cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica no tiene un mismo precio para todas las personas. El valor puede variar en función de las horas en el quirófano, tiempo de hospitalización, honorarios del cirujano, complejidad del procedimiento, anestesia, exámenes pre quirúrgicos y valoración psicológica.

Otros costos que deben contemplarse son los tratamientos posteriores a la cirugía para eliminar el exceso de piel después de una pérdida de peso masiva, seguimientos postoperatorios y plan nutricional.

Está información te puede interesar: