Cirugía Bariátrica Medellín
La cirugía bariátrica es uno de los procedimientos quirúrgico usualmente practicado por un cirujano en las personas que tienen un volumen corporal muy superior por encima del promedio en relación su estatura y edad.
En la ciudad de la eterna primera son muchísimas las personas que pasan por un quirófano diariamente para mejorar su calidad de vida con la ayuda de una cirugía indicada para la reducción de peso. Esta cirugía promueve la pérdida de peso de forma progresiva en pacientes con obesidad mórbida que padecen principalmente problemas de comorbilidades asociados con exceso de peso.
Las personas con problemas graves de obesidad suelen estar propensas a padecer de presión arterial alta, alteraciones cardiacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, apnea del sueño, entre otros. La cirugía bariátrica puede mejorar notablemente las enfermedades anteriormente mencionadas.
Este procedimiento bariátrico es ideal para las personas que no lograr una pérdida de peso con el uso de medicamentos, planes de alimentación especializados y ejercicio regular.
Tipos de Cirugía Bariátrica
En un procedimiento indicado para la reducción de peso existen varias clases técnicas de cirugía.
- La técnica malabsortiva está orientada a cambiar las funciones de sistema gastrointestinal. Este método minimiza la capacidad de aparato digestivo para absorber los nutrientes procedentes de las comidas, los alimentos tienen un tránsito más corto porque evitan una parte importante del estómago y el intestino delgado.
Este procedimiento se le conoce como “Bypass yeyuno cólico o yeyuno ileal”.
- En las técnicas restrictivas consisten en una reducción considerable del tamaño del estómago o cavidad gástrica. Esto provoca que el estómago tenga menor capacidad para contener los alimentos, produciendo una sensación de saciedad rápidamente.
Este método quirúrgico no incide de ninguna manera en el correcto funcionamiento del aparato digestivo. Entre las cirugías consideradas como restrictivas están la manga gástrica o Sleeve, balón gástrico y banda gástrica ajustable.
- En la técnica mixta o combina se mezclan características restrictivas y malabsortivas. En este método de cirugía se realiza una reducción en el volumen del estómago, además de practicar un puente hasta la parte final del intestino para que se absorba un menor porcentaje de nutrientes y proteínas.
El “Bypass gástrico” es la intervención más común en esta clase de técnica.
¿Quiénes son candidatos a una cirugía de reducción de peso?
En este punto es importante poner en conocimiento de las personas que no todas son candidatas para someterse a un procedimiento bariátrico. En consecuencias, los candidatos a una cirugía de reducción deben estar comprometidos con un cambio en la alimentación y un estilo de vida saludable para lograr los resultados.
En la mayoría de los casos los candidatos a una cirugía bariátrica deben recurrir a una valoración psicológica antes de la intervención. Pues este procedimiento no se recomienda para personas con desórdenes alimenticios y trastornos mentales.
Los pacientes ideales para un procedimiento bariátrico están en edades entre los 14 a 65 años, tienen un índice de masa corporal superior a 40 y sufrir patología asociadas a la obesidad que puedan mejorar con la pérdida de peso.
¿Existe algún tipo de complicación o riesgo en una Cirugía Bariátrica?
La cirugía bariátrica como otros procedimientos quirúrgicos pueden presentar complicaciones, pero son muy poco comunes. Entre los riesgos más típicos posteriores a la cirugía son:
- Rotura de las grapas.
- Fuga de los jugos gástricos.
- Infección, vómitos o ulceras.
- Obstrucción intestinal.
- Dificultad para tragar.
- Sangrado o hemorragia.
¿Cómo es la preparación para una Cirugía Bariátrica?
Los pacientes próximos a una cirugía bariátrica deben tener una preparación antes de entrar al quirófano para lograr resultados exitosos.
En ese caso es fundamental que tengan una dieta baja en calorías para facilitar la cirugía y favorecer la cicatrización, tener una alimentación con base en carnes magras, carbohidratos y muy baja en grasa.
La ayuda psicológica es importante para que los pacientes reciban una guía que los ayude a cambiar los malos hábitos de vida y trastornos de ansiedad que producen el aumento de peso.
En cualquier cirugía es fundamental seguir conscientemente las recomendaciones del especialista para minimizar las complicaciones a lo largo de la cirugía y posterior a ella.
¿Cómo es un Procedimiento Bariátrico?
La cirugía bariátrica en Medellín se practica en su mayoría por laparoscopia porque es mínimamente invasiva y su tiempo de recuperación es menor, pero algunos cirujanos bariátricos utilizan una técnica endoscópica. Independiente del abordaje seleccionado por el cirujano, ambos métodos obtienen los mismos resultados.
Los beneficios de la técnica laparoscopia son:
- Menor tiempo de recuperación.
- Mínimo riesgo de infección y otras complicaciones.
- Menos dolor post-operatorio.
En palabras más sencillas una cirugía de reducción de peso se realiza a través de instrumentos quirúrgicos miniatura que permite al cirujano bariátrico maniobrar con precisión dentro del paciente. En el proceso operatorio se introducen los instrumentos por una pequeña incisión llevada a cabo en el área abdominal del paciente.
¿Cuál es la Técnica de Cirugía correcta para mi caso?
Para seleccionar una técnica de cirugía se deben tener en cuenta factores importantes como: enfermedades, peso y edad. También se debe considerar la anatomía del paciente.
Con base en lo anterior los cirujanos ordenan una serie de exámenes pre-quirúrgicos para poder determinar cuál es la técnica más adecuada para un paciente. Estos exámenes de laboratorio usualmente se indican para conocer cómo es el estado de salud de un paciente, y establecer si es candidato a la cirugía.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de un procedimiento bariátrico?
Los tiempos de recuperación en una cirugía para perder peso son inciertos porque cada cuerpo tiene un proceso diferente de recuperación. Los cirujanos bariátricos suelen proporcionar un tiempo estimado entre 2 a 4 semanas para regresar a las actividades diarias.
¿Qué precio tiene una cirugía bariátrica?
Los procedimientos bariátricos como otras cirugías no tienen un costo estándar para todas las personas. Es decir, su precio puede variar según cada paciente, complejidad y sus necesidades.
En el precio final de cualquier cirugía se consideran factores como tiempo en el quirófano, complejidad de la operación, tarifa de cirujano, gastos de hospitalización y anestesia, exámenes preoperatorios y consultas de seguimiento.