¿Qué es Cirugía Maxilofacial en Cali?
La cirugía maxilofacial pertenece a la odontología y por medio de ella se logra corregir imperfecciones en la estructura ósea de la cara. Estas imperfecciones cuando se manifiestan en el hueso mandibular, consiguen alterar la posición de los diente y se deforma la mordida, dañando la armonía facial.
Los cirujanos maxilofaciales son quienes estudian, diagnostican y realizan tratamientos con el fin de corregir las imperfecciones que presenten cada uno de sus pacientes. La estructura ósea facial es constituida por la cabeza, cráneo, cara y cuello.
La Cirugía Maxilofacial es la especialidad que soluciona las anomalías que se pudieran presentar en la formación de los huesos de la cara.
¿En qué consiste la Cirugía Maxilofacial pediátrica en Cali?
La cirugía maxilofacial en niños es más común de lo que se piensa, los procedimientos quirúrgicos más realizados son:
- La fisura palatina y el labio leporino son las cirugías maxilofaciales infantiles que más se trabajan. El labio leporino y la fisura palatina, son cirugías maxilofaciales que se realizan frecuentemente, por medio de ellas el niño o adolescente podrá restablecer y mejorar el habla, y la capacidad para comer.
- Es ideal que se realice en niños a partir de los 3 meses de edad, evitando con este procedimiento que tengan problemas para hablar y alimentarse. Sin embargo también puede ser realizada a niños más grandes e incluso a adolescentes.
- Otro de los subespecialidades de los maxilofaciales es la oncología pediátrica y tienen a cargo tratar los tumores que puedan presentarse en la estructura ósea de la cara. Esta especialidad también trata problemas de oncología en niños, en ocasiones podrían presentarse tumores en el área maxilofacial, y es necesario el estudio pertinente de los mismos.
¿Desde qué edad puedo realizarme una cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilofacial es apta para adultos y niños, sin embargo cuando se realizan implantes dentales, o se corrige la articulación temporomandibular, o se modifica la posición del mentón, se hace necesario que el paciente haya terminado su proceso de crecimiento óseo.
Esta especialidad puede trabajar con niños y adultos dependiendo de sus necesidades, es decir, para procedimientos como implantes dentales, corrección de ATM, posición del mentón y otras, es necesario que los pacientes sean adultos para que el proceso de maduración ósea se haya completado.
¿En que momento es necesario una cirugía maxilofacial en Cali?
Muchas veces los odontólogos acuden a los cirujanos maxilofaciales para retirar las muelas del juicio o dientes que no permiten que se avance en el tratamiento ortodóntico, incluso ayudan a prevenir que dientes que vienen en una posición incorrecta hagan daño a la mordida de los pacientes.
Otra de las tareas de la cirugía es la de ubicar los implantes o prótesis dentales fijas donde se requiere. Si los pacientes tienen problemas de mentón salido o retraído, el cirujano intervendrá no sólo mejorando considerablemente la estética del paciente, sino también la mordida y posición dental.
Incluso cuando las molestias en la articulación temporomandibular ATM, no se logra corregir con otros tratamientos, se le sugiere al paciente una cirugía maxilofacial.
¿Cuándo se hace necesaria una cirugía maxilofacial en Cali?
Como mencionábamos anteriormente el trabajo de los maxilofaciales suele complementar a otras especialidades. Un ejemplo se procedimiento, es cuando se necesita extraer las muelas del juicio, o alguna otra pieza dental que este entorpeciendo el tratamiento de ortodoncia. Una pieza dental en una posición incorrecta logra deteriorar la mordida y con el paso del tiempo los propios dientes.
Otro de los procedimientos quirúrgicos que le atañen a esta especialidad, es la acomodación del hueso mandibular. En el caso de un paciente con mentón aumentado en tamaño y posición, o pequeño y retraído, la cirugía maxilofacial busca darle armonía a la estructura facial al acomodar la posición de la mordida.
La articulación temporomandibular suele corregirse con los tratamientos realizados por el ortodoncista o el rehabilitador oral, y en algunas ocasiones no es posible mejorar el problema, es ahí donde se les recomienda una cirugía con el maxilofacial.
¿Quién debe realizar la cirugía maxilofacial en Cali?
Los procedimientos quirúrgicos a cargo de esta especialidad, deben ser realizados por un profesional en odontología y especializado en cirugía maxilofacial. El trabajo de los maxilofaciales es complementario en muchas ocasiones al de los odontólogos y ortodoncistas, esto se debe a que ellos son los primeros en detectar los problemas que pudiera haber entre los dientes y los huesos de la boca.
La cirugía maxilofacial es una especialidad de la odontología, por ende el profesional debe ser odontólogo especialista en cirugía maxilofacial. Es común que odontólogos y ortodoncistas trabajen en conjunto con los maxilofaciales, y esto es a raíz que los pacientes pudieran tener problemas con la relación entre el hueso y la pieza dental.
¿Un Odontólogo puede ser Cirujano Maxilofacial en Cali?
Un odontólogo puede ser cirujano maxilofacial es un cuestionamiento bastante común y controvertido en las últimas décadas, muchos dicen que debería ser un médico profesional. Como sabemos, actualmente los cirujanos maxilofaciales son odontólogos de profesión y han complementado su carrera haciendo su especialización en cirugía maxilofacial.
Hoy en día los cirujanos plásticos, incluso en algunos casos hasta los otorrinolaringólogos realizan procedimientos que son pertinentes a los profesionales maxilofaciales. La pregunta en cuestión de si un odontólogo puede ser un cirujano maxilofacial, la respuesta es sí, y para que esto cambie, es necesario que a futuro haya una reestructuración del sistema educativo a nivel mundial en ambas carreras.
La Cirugía Maxilofacial en Cali hace algún tiempo
En un principio los médicos eran cirujanos maxilofaciales y bucales en Cali, porque la odontología no existía como carrera formal hasta finalizar los años 1800 que se constituyó. Estos médicos se dieron cuenta que había mucho más por profundizar y que la parte dental estaba quedando por fuera, decidieron titularse también como odontólogos. Entonces puede decirse que estos profesionales tenían dos carreras para ejercer una sola función que es la cirugía maxilofacial, así fue como nació esta especialidad.
La Cirugía Maxilofacial en Cali al día de hoy
En la actualidad no es distinto al pasado, es decir, el odontólogo aparte de su profesión, debe tener una especialidad en cirugía, sólo que en este caso es maxilofacial. En todo el continente americano esta especialidad es exclusiva de la odontología, sin embargo, en cada país manejan una estructura académica diferente. Tanto así que en Estados Unidos algunos odontólogos con especialidad en cirugía maxilofacial también podrían obtener un título de médico.
La Cirugía Maxilofacial en Cali en el futuro
Como mencionábamos anteriormente, la pregunta si un odontólogo puede ser cirujano maxilofacial es bastante controvertida, y aunque la respuesta es sí, éste también debe tener un estudio profundo y amplio de la medicina. Es importante entender que si un médico quiere ser cirujano maxilofacial también debe tener amplio conocimiento en odontología y en anatomía facial y craneal.
Para que los odontólogos y médicos sean aptos para la cirugía maxilofacial, es necesario que ambas profesiones tengan las mismas bases de conocimiento. Esto es importante para lograr garantizar que al estudiar esta especialidad ambos tengan conocimiento avanzados en medicina u odontología. Es necesario que médicos y odontólogos logren trabajar cpnjuntamente y evitar rivalidades entre ellos. Ahora queda claro que ambas profesiones son aptas para esta especialidad.
¿Cómo es la recuperación de una Cirugía Maxilofacial en Cali?
Los postquirúrgicos de la cirugía maxilofacial actualmente son mucho más cómodos y rápidos, esto es gracias a las nuevas tecnologías en los estudios previos. La modernización en los Rayos X, estudios en tercera dimensión ayudan enormemente a la precisión durante la intervención, lo que permite recuperaciones con menores índices de complicaciones. Es claro que cada intervención tiene diferentes tiempos de recuperación y sobre todo de cuidados postquirúrgicos.
¿En qué consiste la Cirugía Maxilofacial en Cali?
La cirugía maxilofacial puede tener muchos fines, es decir, la cirugía maxilofacial no es sólo una, por medio de una cirugía maxilofacial se pueden corregir múltiples malformaciones del hueso maxilar o mandibular, como también trata fracturas de los mismos, entre otras cosas más. Durante la cita de valoración, se mandan a realizar estudios de rayos x e imágenes en 3D para lograr entender la anatomía facial del paciente.
Con la ayuda de una impresión dental tomada previamente al paciente y las imágenes, se puede establecer digitalmente como serán los resultados de la cirugía. Después de una intervención exitosa, el cirujano maxilofacial deberá garantizar a su paciente la funcionalidad de sus huesos, por eso durante la etapa postquirúrgica deberá realizarse rehabilitación y fisioterapia en la zona.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la Cirugía Maxilofacial?
Como decíamos anteriormente, la cirugía maxilofacial no es sólo una cirugía, son múltiples procedimientos con diferentes tiempos de recuperación. A continuación, les mencionaremos los más comunes:
Extracción de muelas del juicio
Retirar las cordales es un procedimiento muy común, este procedimiento tenía muy mala fama en tiempos pasados por lo doloroso y traumatizante que era. Los tiempos han cambiado y hoy en día se utilizan técnicas que permiten un proceso rápido y sin dolor, la extracción dura aproximadamente 20 minutos. Una vez se suturen las heridas empieza el proceso de cicatrización iniciando la formación de un coágulo de sangre, es normal sangrar las primeras horas.
Es necesario que el paciente tome medicamentos recetados por su cirujano como antiinflamatorios, analgésicos y hasta antibióticos. El proceso de recuperación varía y depende de la cantidad de cordales que se extraigan durante la intervención, puede ser solo una o hasta cuatro.
Fenestración de colmillos o caninos
Suele ocurrir que los caninos de leche no se caen y los permanentes están listos para salir, o en el caso contrario, los colmillos de leche ya se cayeron y los definitivos no quieren bajar. En el primer caso, es necesario extraer los caninos y proceder liberar el diente que está en la encía listo para salir. Durante el segundo caso, es necesario raspar la encía, instalar un bracket especial y con el tratamiento de ortodoncia se ejerce presión para bajarlo. El paciente durante los tres días siguientes deberá tener una dieta blanda, mientras se cicatrizan las heridas, es importante que sigan los cuidados postquirúrgicos de la cirugía maxilofacial, como estipule su cirujano.
Cirugía para corregir el Bruxismo
El bruxismo es la enfermedad involuntaria en que el paciente con la boca cerrada ejerce presión entre los dientes de arriba y abajo. Las articulaciones se tensionan y crean problemas como desgaste dental y dolores de cabeza y cuello que no se solucionan con la placa anti bruxismo. Técnicamente el bruxismo es conocido como síndrome de la articulación temporo mandibular, y después de la cirugía es necesario hacer fisioterapia y hasta rehabilitación para devolverle la funcionalidad a la oclusión.
Acomodación del hueso mandibular
Hay diferentes tipos de maloclusión y para cada tipo hay un diferente enfoque, en algunas ocasiones el hueso de la mandíbula inferior está salido o retraído. En otros casos pasa con el hueso mandibular superior. Este tipo de cirugía maxilofacial podría llamársele también como cirugía ortognática, y busca mejorar la estética facial y también la funcionalidad de la mordida. La recuperación de esta cirugía depende de la fase de maloclusión del paciente, y especialmente de los cuidados postquirúrgicos que tenga el paciente.
Conclusión del Postquirúrgico de una Cirugía Maxilofacial en Cali
Los postquirúrgicos de la cirugía maxilofacial en Cali varían dependiendo del tipo de procedimiento que se realice el paciente, y su éxito radica en los cuidados que el paciente tenga en su casa.