Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Cirujanos Maxilofaciales Cali

Cirujanos Maxilofaciales
¿Qué hace un Cirujano Maxilofacial en Cali?

Un profesional en cirugía maxilofacial se encarga principalmente de la reparación de las fracturas de la cara que son causadas por cualquier tipo de traumatismos, mientras que la cirugía ortognática se realiza para arreglar las deformidades cráneo-faciales como los aumentos verticales y horizontales del maxilar y mandíbula. Un cirujano maxilofacial en Cali es el especialista ideal para llevar a cabo cirugías en pacientes con problemas de labio y paladar hendidos, igual que las secuelas resultantes de dicho problema.

Entre los tratamientos orales más comunes que son practicados un cirujano maxilofacial en Cali se encuentra la cirugía bucal, la cual implica la sustracción quirúrgica de órganos dentarios que son retenidos (llamadas muelas del juicio o cordales), heridas y tumores en los huesos y tejidos blandos de la cavidad oral. También procedimientos orientados a la disfunción de la articulación temporomandibular que se caracteriza por provocar un dolor constante en la zona circundante al oído, cuya intensidad aumenta a lo largo de la masticación.

Otros tratamientos practicados los cirujanos maxilofaciales en la ciudad de Cali son:

  • Cirugía plástica reconstructiva cráneo-facial
  • Cirugía del esqueleto de la cara
  • Colocación de implantes dentales
  • Extracción de piezas dentales o terceros molares

¿Qué estudian los Cirujanos Maxilofaciales?

Un profesional para titularse como un cirujano oral y maxilofacial necesita tener una formación especial que suele durar entre 4 a 5 años más, luego de concluir la carrera de odontología para complementar sus conocimientos. Estos años de formación extra pueden cursarse en un colegio odontológico, universidad o realizar una residencia médica en un hospital con un programa para cirujanos maxilofaciales. Estos programas de formación pueden en Cali, cualquier otra ciudad o inclusive por fuera del país. Siempre que sea un programa avalado por los entes de control encargados.

En ciertos programas de formación es necesario que el residente de cirugía oral y maxilofacial asista a un colegio de medicina, lo cual aumenta el periodo de estudio de 4 a 7 años. En todos los casos, los cirujanos orales y maxilares reciben una formación bastante amplia en la aplicación de anestesia general y sedación por vía intravenosa. Los consultorios de cirugía oral y maxilofacial están equipados para descansar al paciente de manera segura por toda la duración del procedimiento quirúrgico.

Los cirujanos maxilofaciales suelen especializarse en un ámbito anatómico bastante complejo, esta clase de especialidad engloba una extensa cantidad de procedimientos y tratamientos orales. El cirujano maxilofacial es quien ejecuta a partir de complicadas intervenciones cirugías de reconstrucción craneofacial, cirugía del esqueleto del rostro, ciertas cirugías estéticas que implican la cara y el cuello, hasta extracciones de las populares muelas del juicio y colocación de implantes dentales.

La cirugía maxilofacial en Cali es un campo bastante extenso de actuación, pese a ser una parte del cuerpo delimitada. Esto hace que en muchas situaciones los cirujanos maxilofaciales opten por especializarse un campo más concreto.

¿Cuánto cobran los Cirujanos Maxilofaciales en Cali?

El costo de una cirugía oral con un cirujano maxilofacial en Cali está indicado fundamentalmente por la clase de tratamiento que se necesita y los materiales que se precisan para ser practicada la intervención. Como en todo procedimiento de carácter médico se necesita una consulta de valoración inicial para conocer un precio preciso y aterrizado a la realidad, pues en internet es usual encontrar valores aproximados.

Tener una consulta de valoración y evaluación un cirujano maxilofacial de confianza es necesario para conocer el caso puntual, establecer que dificultad tiene el procedimiento y cómo se debería abordar para poder mejorar la calidad de vida del paciente.
Uno de los tratamientos menos costosos en la actualidad practicados por los cirujanos maxilofaciales en Cali son las extracciones de las muelas del juicio o cordales, los precios de los procedimientos realizados por esta clase de especialista tienen un rango amplio. Los menos costosos son la sustracción de piezas dentales, mientras las cirugías maxilofaciales pueden tener un valor por encima de $10.000.000 de pesos COP.

Esta clase de procedimientos maxilofaciales en Cali tienen la posibilidad de cambiar su precio en función de los costos del quirófano, honorarios del profesional, aplicación de anestesia y lugar de localización del consultorio, también se consideran en el costo global las fotografías especializadas y las pólizas médica necesarias para practicar una cirugía de esta clase. Un procedimiento de maxilofacial puede tener costos extras, si no existe un compromiso del paciente con el cuidado post-quirúrgico y no se tienen las precauciones pertinentes. Esto puede provocar inconvenientes que tienen que solucionarse de manera adicional para conservar la salud bucal del paciente.

En lo en cuanto a la financiación de un procedimiento de cirugía oral o maxilofacial en Cali, algunos varios cirujanos maxilares ofrecen planes propios o tienen convenios con entidades bancarias. Proporcionado facilidades de pago a los pacientes interesados en estos tratamientos.

¿Cuáles son los riesgos de una Cirugía Maxilofacial?

La cirugía maxilofacial en manos cirujanos maxilofaciales especializados y capacitados, actualmente son intervenciones bastante seguras y sin muchas complicaciones. Pero como en todo procedimiento quirúrgico nunca se están completamente exento de algún riesgo durante la cirugía o posterior a la misma.

Las complicaciones más comunes luego de una cirugía maxilofacial son:

  • Lesión nerviosa. Esta clase de lesión es la más habitual en la cirugía maxilofacial, se presenta cuando el cirujano afecta de alguna manera el nervio.
  • ATM: Los problemas de articulación temporo-mandibular se presenta en cierto porcentaje de pacientes.
  • Problema muscular: la atrofia es una secuela bastante habitual debido al periodo de inmovilización necesario luego de la cirugía, lo cual provoca que el musculo se altere.
  • Otras complicaciones comunes tienen que ver con la maloclusión o infecciones, pero no se presenta con tanta frecuencia y pueden resolverse con más facilidad que los anteriormente mencionados.
  • La reacción a la anestesia es otra de las complicaciones comunes en cualquier cirugía.

Está información te puede interesar: