¿Qué es extracción de Cordales en Cali?
La extracción de cordales o muelas del juicio, es una cirugía que utiliza anestesia local en la cual se retiran una o las cuatro piezas. Es común que las muelas del juicio cuando terminan de salir lo hacen en una posición que afecta la ubicación de los otros dientes. Por esta razón se recomienda su extracción.
¿En qué momento salen las Cordales?
Las cordales salen en edad adolescente a partir de los 16 o 17 años y de ahí en adelante podrán salir en cualquier momento, incluso podrían no salir nunca. Es común que durante un tratamiento de ortodoncia extraigan las muelas del juicio sin necesidad que hayan salido todavía para evitar dañar el tratamiento.
¿Cómo sé si tengo infectadas las Muelas del Juicio?
Cuando una cordal se infecta, causa muchísimo dolor y podría causar fiebre, además se corre el riesgo que afecte y dañe otras piezas dentales. Los síntomas de esta infección son:
- Mal aliento.
- Inflamación de las encías.
- Dolor mandibular.
- Sensibilidad en las encías.
- Problemas para abrir la boca.
¿En qué momento es necesaria la extracción de cordales?
Las cordales no deben ser extraídas por que sí, es necesario que presenten problemas de infecciones o que su ubicación pueda afectar la posición de los otros dientes. Los odontólogos y ortodoncistas deben remitir los pacientes con estas complicaciones donde un cirujano maxilofacial, para que mediante una cirugía se realice la extracción de las cordales.
¿Es dolorosa esta cirugía de extracción de cordales en Cali?
Anteriormente la extracción de las cordales era traumatizante para muchos pacientes, sin embargo actualmente se trabajan con técnicas muy novedosas, logrando que sea proceso indoloro. La anestesia puede ser localizada o mediante sedación, de esta manera los pacientes no sufrirán durante el procedimiento.
¿En qué consiste la extracción de Cordales en la ciudad de Cali?
Hay muchas maneras de identificar que las cordales están en una posición incorrecta. La principal es por medio de una radiografía. Los ortodoncistas en los adolescentes siempre tienden a hacer radiografías de control para determinar la posición en las que se están formando y así tomar la decisión de extraerlas antes de que altere la posición de los otros dientes.
La otra manera de darse cuenta que se necesita la extracción es cuando los pacientes adultos empiezan a sentir un fuerte dolor en sus muelas. Ya durante el procedimiento, el cirujano maxilofacial apoyado en las radiografías del paciente anestesia la zona a tratar y determina si es necesario extraer una o las cuatro cordales al tiempo. En algunas ocasiones se hace necesario suturar, en especial cuando el agujero es muy grande.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de cicatrización en una extracción de cordales?
El proceso de cicatrización puede variar con cada paciente, y depende también de la cantidad de piezas extraídas. Sin embargo un paciente promedio probablemente podrá sentir dolor los dos primeros días y sus heridas pueden sangrar durante este mismo periodo de tiempo. Es necesario tomar una gasa estéril y ejercer presión en la zona sangrante para evitar mayores sangrados. Esto ayudará a que el sangrado pare.
¿Cómo es el postoperatorio de la extracción de cordales en Cali?
El postoperatorio depende mucho de cómo fue el proceso de extracción, si éste no tuvo mayores inconvenientes, pues la recuperación será mucho más rápida. En el caso de pacientes cuyas muelas del juicio todavía no han salido y es necesario hurgar para lograr extraerlas, la recuperación puede ser más lenta, aunque no debería generar mayores inconvenientes. Es importante seguir las indicaciones del cirujano maxilofacial, comer hielo y aplicarlo por fuera durante las primeras horas ayudará a que no se inflame tanto.
Es necesario tomar los medicamentos en los horarios establecidos y durante el tiempo indicado, especialmente los antibióticos. La higiene oral debe ser impecable durante el proceso de cicatrización para evitar infecciones en el área trabajada. Es necesario que el paciente haga enjuagues bucales con agua tibia y sal, aproximadamente cada 3 horas, en el primer día.