¿Qué es la flacidez en el abdomen bajo?
El abdomen es una de las partes más vulnerables del cuerpo a volverse flácida, en la zona inferior del abdomen la grasa queda localizada con mayor facilidad que otras partes de este. La flacidez es la pérdida de colágeno y elastina que aportan a la firmeza en los tejidos musculares y en la estructura cutánea. Entonces, podemos entender por flacidez en el abdomen bajo a carencia de proteínas en la fibra muscular y en la piel, lo cual hace que pierda tonicidad y su capacidad de elasticidad.
¿A qué llamamos abdomen bajo?
Nuestro cuerpo está segmentado, el torso está compuesto en gran parte por el abdomen, este último también es identificado por sus partes. Llamamos abdomen bajo a la zona inferior a la región umbilical, es decir, debajo del obligo. En el caso de las mujeres, se le domina, vientre, pero esta área baja del abdomen corresponde de derecha a izquierda, puede ser afectada por la flacidez tanto en hombre y mujeres.
Causas de la flacidez en el abdomen bajo
Normalmente, con el paso del tiempo, nuestro cuerpo deja de generar la misma cantidad de proteínas y pierde la capacidad de asimilar los nutrientes con rapidez, el colágeno y la elastina son parte de este proceso que los años tienen como consecuencia, lo cual hace que la piel y los músculos caigan cada vez más con el paso de estos.
Sin embargo, no solo la edad es la culpable de la flacidez en el abdomen bajo, la mayoría de las razones que causan esta pérdida de firmeza que se da la mano con la gravedad, es la consecuencia de nuestros malos hábitos o rutinas, para atacar la flacidez es importante saber su causa:
Malos hábitos alimenticios
La falta de alimentos ricos en proteínas y vitaminas, más el abuso de azucares agregados, grasas saturadas de las comidas industrializada, hacen de nuestra alimentación un desbalance completo, además de la falta de nutrientes, le estamos dando a nuestro organismo sustancias que con el tiempo se vuelven nocivas para la salud y apariencia.
Poca actividad física
Si a la alimentación no balanceada, le sumamos los sedentarismos, estaremos atentando contra nuestro bienestar. La falta de movimiento o ejercicio hace que los músculos pierdan su tonicidad y la piel rompa la elastina, lo cual hace que aparezca la flacidez en el abdomen bajo.
Mala postura
El llevar la espalda encorvada hacia adelante hace que el abdomen se presione y comience a dividirse, el efecto secundario, además del daño de la columna, está en el maltrato a los tejidos de la fibra muscular y cutánea, lo cual tiene como consecuencia la perdida de firmeza en el abdomen bajo.
Deshidratación
Este afecto se refiere a dos factores, no ingerir la suficiente cantidad de agua que el cuerpo requiere y la exposición desprotegida al sol. Los músculos y la piel requieren una cantidad de agua a día para poder mantenerse saludable, ante la carencia de esta, también se pierde el colágeno y la elastina que permiten tener un cuerpo tonificado.
Sobrepeso
El sobrepeso puede ser la suma de los factores mencionado previamente, algún problema genético u hormonal que pueda padecer la persona, sin embargo, el resultado será el mismo y queda reflejado en la flacidez del abdomen bajo.
Pérdida de peso
El efecto contrario al sobrepeso, también es la causa de la flacidez del abdomen bajo. Cuando se pierde peso, la el cuerpo no regresa a su forma previa a los kilos demás. La piel y la fibra muscular han perdido la elastina y el colágeno, lo cual hace que aunque no hay exceso de grasa, caigan.
Embarazo
Una de las razones más comunes en la flacidez del abdomen bajo en las mujeres, es el proceso postparto, después del cambio radical que tuvo el cuerpo durante esos meses, la piel y los músculos pierden la tonicidad tras el nacimiento del bebé.
¿El hombre puede padecer de flacidez en el abdomen bajo?
Aunque el hombre no pase por el proceso de parto, también puede padecer este tipo de flacidez a causa de los malos hábitos. Para combatir la flacidez en el abdomen bajo deberán modificar sus rutinas como mencionamos en las recomendaciones, además, también podría acudir a tratamientos estéticos para mejora la tonicidad de la piel u optar por una cirugía si es necesario.
¿Cómo combatir la flacidez en el abdomen bajo?
Debido que la mayor parte de las razones son la flacidez en el abdomen bajo es la consecuencia de lo que hacemos o no, es importante cambiar los hábitos para recuperar la firmeza, comenzar tener mejores hábitos como:
- Mejorar la alimentación es una de lo primordial a cambiar. No se trata de caer en una dieta estricta, sino en comer balanceado. Los alimentos de nuestra dieta deben ser ricos en proteína, vitaminas y minerales. Para una piel tersa y músculos tonificados debemos consumir vitamina A, D y E, los aminoácidos esenciales, el cinc, el selenio, el hierro y los ácidos grasos insaturados. Mientras que se deben evitar las grasas saturadas y los carbohidratos.
- Para mantenernos hidratados es importante digerir agua durante el día, aproximadamente 2 litros diarios, además, de utilizar protector solar al salir.
- El cigarrillo es dañino para la salud, evita el tabaco, ya que este rompe la elastina en el cuerpo.
- Mantente en movimiento, haz ejercicio entre 2 a 3 veces a la semana. Esto ayuda a eliminar las células adiposas, tonificar la musculatura. Los abdominales son clave contra la flacidez del abdomen bajo.
Tratamiento para la flacidez en el abdomen bajo
Hay casos que es necesario atacar la flacidez en el abdomen bajo con ayuda de tratamientos, se pueden realizar masajes para el reafirmamiento, radiofrecuencia o tratamientos de electroestimulación, lo cual ayuda a mejor la circulación sanguínea en la dermis y la producción de colágeno y elastina para mejorar la tonicidad en las fibra de los tejidos mutilares. Existen también cirugías plásticas, las cuales se realizan con previo diagnóstico y aprobación del médico según el caso.