Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Limpieza Facial Profunda Cali

¿Qué es Limpieza Facial?

La limpieza facial es el proceso que se lleva para lograr la higiene en la dermis de la cara. Es normal que las impurezas que hay en el medio ambiente, y otros factores como el maquillaje son determinantes para que los poros de la cara se taponen.

¿La Limpieza Facial es un procedimiento doloroso?

Es un poco molesto, no es un dolor insoportable, el contacto de la piel con el vapor es fundamental para lograr abrir los poros y permitir que la extracción de puntos negros y espinillas se facilite y no genere dolor. Es natural que la piel después de ser trabajada se enrojezca, sin embargo en los centros de estética tienen aparatos especiales que ayudan a que se disminuyan considerablemente antes que el paciente se vaya.

¿Cuánto tiempo dura la sesión de Limpieza Facial en Cali?

La duración de la sesión es de 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Mucho depende de la calidad de la piel y del tiempo que tome la extracción de impurezas. Es importante realizarse una limpieza facial profunda una vez al mes, así mantendrá una piel sana y sin impurezas.

¿Cada cuánto tiempo me debo realizar una Limpieza Facial?

Para evitar los signos de envejecimiento, o aparición de espinillas, y lograr que tu piel se vea más luminosa y rejuvenecida lo más recomendable es hacértela una vez al mes.

Limpieza Facial en Cali: Mitos y verdades

En la salud y bienestar de la piel existen muchos mitos sobre el cuidado y mantenimiento de la misma, algunos ciertos y otros que no funcionan tanto. Lo cierto es que los expertos en dermatología y estética facial señalan que la limpieza facial es uno de los pasos más importantes para el cuidado de la piel.

En cuanto a los mitos y verdades acerca de los tratamientos de limpieza facial profunda realizados en centros de estética, existen muchas creencias erradas. Las limpiezas faciales a manos de personal capacitado son un tratamiento completamente seguro y confiable, además de ser una opción verdaderamente eficaz para la limpieza y cuidado de la piel del rostro de forma más profunda. Es importante siempre realizar esta clase de tratamientos que involucran la piel del rostro y su limpieza, únicamente con profesionales cualificados y con experiencia en la aplicación de esta clase de procedimientos para evitar cualquier contraindicación.

La limpieza del rostro en casa debe ser diaria. No importa si se utiliza maquillaje o no, la piel durante el día está expuesta a diferentes factores externos como la polución, los radicales libres y la contaminación que deja residuos en el rostro que se van acumulando sino se tiene una rutina de limpieza adecuada en la piel del rostro.

En la limpieza facial contrario a lo que muchos piensan, existen algunos mitos y verdades que es importante conocer para no cometer errores de principiante en el cuidado de la piel.

Estas son 6 verdades y mitos que se deben conocer sobre la limpieza y cuidado de la piel:

  1. Los productos de limpieza facial en casa no son recomendados para todos los tipos de pieles. Es necesario tener en cuenta que los productos dermo-cosméticos sean adecuados para tu tipo de piel.
  2. La piel del rostro necesita de cuidados especiales, por lo cual es importante utilizar únicamente productos de limpieza especializados. El jabón común para el lavado de manos usado en el rostro, puede no otorgar el grado de limpieza necesario para la piel.
  3. El uso excesivo de agua en la limpieza facial en Cali, contrario a lo que las personas creen puede producir en algunas pieles problemas de resequedad y otras afecciones cutáneas como la dermatitis.
  4. Para eliminar las células muertas y remover las impurezas se deben hacer movimientos de forma especial. En el caso de la limpieza facial es fundamental realizar movimientos circulares sobre la piel con el producto y evitar frotarla para no generar sensibilidad.
  5. Los limpiadores faciales con altos niveles de alcohol no son buenos para las pieles grasas, son un falso mito. El alcohol lo único que logra sobre la piel es resecarla, no tiene un beneficio en el equilibrio y aspecto de la piel.
  6. Luego de la rutina de limpieza de la piel se recomienda secar la piel cuidadosamente con una toalla. Frotar la toalla contra el rostro de manera descuidada y agresiva puede generar irritación en la piel sobre todo en las personas que padecen de acné.

¿Qué tipos de Limpieza Facial existen en Cali?

Existen varios tipos  entre los cuales está:

Limpieza facial casera:

Lo primero que se hace es lavar la cara muy bien, ya sea con jabón o con algún producto limpiador, se pone a hervir agua en una olla y con mucho cuidado de no quemarse se pone el rostro sobre el vapor. Una vez abiertos los poros con el calor del vapor, se exfolia muy bien y se procede a la extracción de puntos negros y granos. Se aplica una mascarilla para luego cerrar los poros con un tónico especial para esta función. Se finaliza con una crema hidratante.

Limpieza facial en Centros de Estética:

El procedimiento es casi el mismo, con la diferencia que lo realizan esteticistas expertas en disminuir riesgos, como quemaduras o cortaduras en la piel.También se caracteriza por usar aparatología especializada en remoción de células muertas como la microdermoabrasión con punta de diamante, y otros que permiten bajar el enrojecimiento a causa de la limpieza facial.No sobra decir que en los centros de estética utilizan productos profesionales adecuados para el tipo de piel del paciente.

¿Por qué debo hacerme una limpieza facial?

La piel tiene un proceso continuo de regenerar células, y la limpieza facial elimina las células que ya están muertas para que las nuevas puedan actuar, y así las personas tendrán un aspecto mucho más lozano y una piel mucho más luminosa.

¿Qué precio tiene una Limpieza Facial?

Una limpieza facial profunda podría costar entre $70.000 y $90.000 pesos. La limpieza facial profunda con microdermoabrasión está en un promedio de 170.000 pesos, moneda colombiana.