Mini Bypass Gástrico: Cirugía de la Obesidad
El Mini bypass gástrico es una variante del bypass gástrico, diseñada por el Dr Robert Rutledge en las vegas y ha propuesto esta cirugía bariátrica como cirugía reversible, el bypass gástrico suele ser una cirugía considerada como irreversible o definitiva, el mini bypass gástrico tiene la posibilidad de ser reversible de tal manera que aquel paciente que se opera disminuye de peso, mejorar sus enfermedades y quiere volver a conectar su tracto gastrointestinal normal como lo era antes de la cirugía, esta cirugía de mini bypass lo hace muy fácil o asequible, también requiere el soporte nutricional y de vitaminas post operatorias.
Es un procedimiento que tiene una duración quirúrgica de 30 minutos, el manejo es prácticamente ambulatorio y los resultados en cuanto a disminución de peso y control de la enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión y dislipidemias, son similares a la del bypass gástrico, por lo tanto es una excelente opción para pacientes mayores, pacientes con enfermedades asociadas de difícil manejo o pacientes que sencillamente quieren un procedimiento reversible.
¿Qué es un Mini Bypass Gástrico?
El Mini Bypass Gástrico (MBG) es la cirugía bariátrica de elección para la obesidad mórbida descrita por el Dr. Robert Rutledge quien ha logrado éxito en más de cuatro mil pacientes en los Estados Unidos por ser de corta duración, exitosa en la pérdida de peso y su mantenimiento.
La cirugía toma entre 30 y 60 minutos y
la hospitalización menos de 24 horas.
El Mini Bypass Gástrico es de bajo riesgo quirúrgico con mínimo dolor y fácilmente reversible o modificable.
La cirugía de mini bypass gástrico es menos invasiva y requiere menos tiempo de cirugía y recuperación. En vez de una bolsa pequeña, el procedimiento quirúrgico de mini bypass gástrico crea un tubo estrecho que se conecta al intestino delgado a aproximadamente 6 pies (1.8 m) del comienzo, una ubicación que pasa por alto la porción sumamente absortiva del intestino. Dado que no se necesita una incisión grande para realizar la cirugía de mini bypass gástrico, existe un menor riesgo de cicatrices quirúrgicas grandes o hernias.
El uso de protocolos especiales de anestesia, permite una recuperación post-operatoria rápida y no requiere de unidad de cuidado intensivo en el 96% de los casos lo que permite una corta estancia hospitalaria y pronto inicio de actividades laborales.
Los miles de pacientes operados en los Estados Unidos han obtenido grandes logros:
- Niveles de colesterol normales.
- Diabetes tipo II desaparece en el 82% de los casos.
- Niveles de presión arterial progresivamente mejores.
- Recuperación de actividad sexual y autoestima.
- Actividad física normal.
Si eres obeso y tienes un índice de masa corporal mayor a 35, o tienes enfermedades asociadas, tu solución es el Mini Bypass Gástrico.
Observación:
Es importante señalar que, «la Cirugía Bariátrica no es cirugía estética», es cirugía funcional o metabólica, ya que persigue una pérdida efectiva de peso patológico y una mejoría de los problemas médicos relacionados con la salud del paciente.
Es cirugía Mayor y por eso debe ser llevada a cabo tras estudios pre-operatorios bajo los siguientes criterios:
- Edad entre 18 y 60 años. IMC mayor de 35 con enfermedades mórbidas asociadas.
- Haber fracasado previamente con tratamientos médicos.
- Tener obesidad mórbida (habiéndose descartado previamente una enfermedad endocrina).
- Ausencia de contraindicaciones.