Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Ortodoncia sin Sacar Dientes

Ortodoncia sin Sacar Dientes: Tratamiento Sin Extracciones

Es importante saber que en ortodoncia cada caso es individual, en algunos casos si se deben realizar extracciones de algunas piezas dentales porque el amontonamiento de los dientes es tan grande que todos los dientes no alcanzan dentro del arco, entonces generalmente se sacan los premolares para poder lograr espacio y qué ese espacio nos ayude a enderezar el resto de los dientes.

En algunos otros casos por ejemplo, en el arco superior, cuando los dientes están muy salidos necesitamos quitar algunas piezas dentales de la parte superior para poder llevar todos estos dientes hacia atrás y para lograr el objetivo, necesitamos los espacios, por eso se sacan piezas dentales, pero no es en todos los casos, son casos individuales por eso es importante una valoración con un especialista en Ortodoncia y él después de hacer un análisis, hace un diagnóstico de tu caso y decidirá si es necesario realizar o no extracciones de dientes.

¿Es necesario hacer extracciones para la Ortodoncia?

Realmente no es necesario, no necesariamente se recomienda las extracciones a menos que sea estrictamente necesario, entonces, si vamos a hacer una ortodoncia y no se ha realizado hasta el momento por miedo a las extracciones, se estudiaría el caso y se llegará a un diagnóstico de si es necesario o no el practicar extracciones.

¿Se debe hacer extracción de dientes para el tratamiento de ortodoncia con brackets?

Hay pacientes que se preocupan cuando van a la consulta y se les recomienda para su mejor tratamiento de ortodoncia con brackets estéticos o metálicos hacer extracciones o sacar muelas, la principal preocupación es que si les van a quedar esos huecos ahí mucho tiempo, ¿cuando se les van a cerrar? o si se les van a cerrar, para tu tranquilidad te digo: si en el diagnóstico decidimos que es necesario sacar muelas, los espacios se cierran completamente, puede ser que estés con el hueco un tiempo, unos 4 a 6 meses mientras lo vamos cerrando pero eso es temporal, lo ideal es que al final del tratamiento los espacios queden completamente cerrados y tu mordida quede bien.

¿Es necesario retirar las cordales para la Ortodoncia?

No necesariamente se extrae las muelas del juicio o cordales o terceros molares para terminar el tratamiento de ortodoncia. Hay pacientes que tienen un hueso del tamaño suficiente para poder albergar toda su dentadura completa, hay pacientes que cuando termine su tratamiento de ortodoncia se le tiene que hacer extracción para que los dientes queden más separados dentro del hueso y hay pacientes que simplemente no tienen las cordales.

En sí para su tratamiento de ortodoncia no es necesario, pero debes tener en cuenta que si esas muelas no tienen espacio en tu boca para poderse acomodar muy seguramente después del tratamiento de ortodoncia pueden ocasionar algunos daños, entonces es recomendable que antes, durante o después del tratamiento te hagas la extracción o cirugía de tus cordales, teniendo que en cuenta que antes de tomar esta decisión se debe realizar una previa valoración radiológica.

Ortodoncia sin extracción en adultos

Hay casos en los que se puede cerrar espacios, casos de extracciones que se practicaron hace años atrás, hay casos en donde es necesario corregir la mordida antes de realizar una prótesis inferior o superior y pacientes que tienen los dientes demasiado torcidos y no tienen piezas dentales en la parte de atrás y quieren hacerse una rehabilitación.

Para que todo el conjunto del trabajo a realizar quede mucho mejor, es necesario hacer ortodoncia y enderezar los dientes y corregir la mordida. Estos pacientes luego del tratamiento son remitidos donde un rehabilitador oral u odontólogo para hacer un tratamiento completo y lograr así mejores resultados, tanto estéticos como funcionales. Se han realizado procedimientos en pacientes de hasta 80 años donde se practica ortodoncia, moviendo los dientes con completa seguridad, obteniendo excelentes resultados.

¿Si se es clase 2, necesariamente hay que retirar los premolares de arriba para la ortodoncia?

No siempre, un paciente clase 2 es aquel que tiene los dientes de arriba aparentemente más afuera que los dientes se bajó, eso puede ser por dos causas, o los dientes de arriba efectivamente están mucho más por delante que los dientes de abajo, o el hueso de la mandíbula no creció normalmente y quedó más corto, entonces las extracciones se van a definir de acuerdo al problema esquelético, si los dientes de arriba están bien ubicados de acuerdo a su base ósea, es decir, no están inclinados hacia fuera sino que están en una buena angulación pero los dientes de abajo están muy hacia adentro, en ese caso hay que pensar en una Cirugía Maxilar después de la ortodoncia o en algún aparato que nos lleve a construir una mordida «Falsa», que lleve ligeramente tu mandíbula hacia adelante a nivel muscular para compensar de esa manera la mordida que se tiene, es decir, que la mandíbula no quede tan atrás como normalmente se tiene en la mordida normal.

Entonces, antes de sacar muelas en la parte superior hay que revisar el perfil, ¿Cómo está la posición de los dientes? y ¿Cuál es la posición real de los huesos?, en ese caso, sí se va a hacer la ortodoncia y se tiene una mordida de este tipo es mejor consultar con el especialista.

Está información te puede interesar: