Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Ortodoncistas en Cali

¿Qué trata el Ortodoncista en Cali?

La ortodoncia es una de las especialidades más populares en la odontología, también una de las más demandadas en el campo de la salud oral debido a las necesidades de los pacientes. Los profesionales en ortodoncia se encargan principalmente de diagnosticar y tratar los trastornos que existen de forma, posición y en estructura de la dentadura.

Cuando existe una posición anormal en la estructura dental muchas personas son tendentes a sufrir de enfermedades como las caries y otros trastornos periodontales, pues con los cambios de posición en las piezas dentales es más difícil tener una higiene oral adecuada. Otro problema producto de los movimientos dentales es la tensión de los músculos presentes en la zona mandibular, ocasionado dolores de cabeza de forma frecuente, síndrome de ATM y entre otras molestias.

El ortodoncista en Cali como un especialista cualificado se enfoca en la corrección de los dientes y los huesos mal posicionados en el área de la mandíbula. Esto se logra a través de tratamientos de ortodoncia con diferentes tipos de aparatos, entre fijos y removibles.

En Cali ¿Qué es la Ortodoncia?

La ortodoncia se especializa en corregir los dientes y huesos maxilares que estén en una posición incorrecta. Los pacientes con dientes espaciados o apiñados, o con mala oclusión o mordida desviada, pueden derivar problemas a largo plazo, como desgaste de las piezas dentales que en casos severos se podrían perder.

El propósito de la ortodoncia, aparte de mejorar la estética dental, también busca que la calidad de vida de los pacientes se mejore al reducir síntomas como dolor de cabeza, molestias con la ATM y tensiones en cuello, espalda y hombros.

¿Qué formación académica debe tener un Ortodoncista en Cali?

Los ortodoncistas en la ciudad de Santiago de Cali son odontólogos con un grado de especialización superior. Todo profesional para llegar a ejercer como ortodoncista debe tener una formación académica en el área de la odontología y salud oral en cualquier universidad del país o del exterior.

Usualmente estos profesionales luego de cursar una carrera en odontología, tardan unos tres (3) años más en titularse como ortodoncistas. Estos últimos años le brindan al profesional todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el diagnóstico de los problemas dentales y realizar la corrección de los mismos.

Los profesionales en ortodoncia deben ser capaces de solucionar problemas de dientes apretados o separados, posición de las piezas dentales, mordida cruzada o abierta, dientes sobresalidos, entre otros. Los ortodoncistas contrario a la creencia popular de las personas, no son profesionales orientados únicamente a la estética dental y el aspecto de los dientes.

¿Cuándo se debería consultar a un Ortodoncista en Cali?

En cuanto a la edad, no existe un rango mínimo para consultas al ortodoncista cuando se presentan problemas dentales concernientes a esta especialidad. En los niños usualmente se aconseja consultar al ortodoncista después de los 7 años, cuando estos atraviesan la etapa de dentición permanente y suelen observarse los primeros indicios de problemas dentales.

Cuando se trata de los adultos lo más común es consultar primeramente al odontólogo ante cualquier problema de salud oral que se presente. Luego el odontólogo de ser necesario, remite al paciente con el ortodoncista cuando presentan trastornos que únicamente son tratados por esa clase de especialista en la ciudad de Cali.

Entre las señales más comunes por las que se debería visitar a un ortodoncista son:

  • Cuando se presenta dificultad para morder o masticar alimentos.
  • Se presenta dificultad para hablar (principalmente en los niños).
  • Existe una separación anormal entre las piezas dentales.
  • En el caso de tener dientes apiñados o sobrepuestos unos sobre otros.
  • Se tiene una asimetría en la zona mandíbulas
  • Los labios no cierran con normalidad ni comodidad.

¿Qué tratamientos realiza un Ortodoncista?

En ortodoncia se utilizan diferentes clases de tratamientos. Estos suelen llevarse a cabo por medio de aparatos fijos y removibles, conforme las necesidades de cada paciente y el tipo de problema presentado por cada uno. Los tratamientos de ortodoncia tienen como función principal corregir la posición de los dientes, mediante la aplicación de presión.

Ortodoncia fija:

  • Los brackets hacen parte de los aparatos de ortodoncia fijos. Esta clase de tratamientos son uno de los más populares. Se trata de un sistema de anclaje, en el cuales se posiciona los brackets uno a uno en las piezas dental para posteriormente pasar un alambre por el mismo, hasta llegar a la banda en donde finalmente se ajusta haciendo una presión suave que se encarga de alinear los dientes de forma progresiva.
  • Los retenedores de espacio fijos se utilizan en el caso de una perdida dental de forma prematura. Estos retenedores se colocan para mantener el espacio abierto, usualmente se realiza en niños que mudan sus dientes de forma rápida.

Ortodoncia extraíble:

La ortodoncia de cualidades extraíbles presenta diferentes tipos de aparatos:

  • Los alineadores son la alternativa más popular a la ortodoncia fija con brackets. Estos alineadores son casi imperceptibles, y deben ser removidos únicamente para comer y cepillarse.
  • Los retenedores de espacio removibles se colocan para que los dientes no se apiñen o se separen. Tienen una base que se ajusta al hueso y de esta, salen una especie de ramas hacia cada diente.
  • En el caso de los aparatos para el reposicionamiento mandibular se usa una especie de entablillados sobre el maxilar superior o inferior. Estos ayudan a la mandíbula a cerrarse de forma adecuada.
  • Los separadores de labios y mejillas están especialmente diseñados para mantenerlos lejos de los dientes para que no ejerzan fuerza sobre las piezas dentales.

¿Cuál es la diferencia entre un Odontólogo y un Ortodoncista?

Ciertamente la odontología tiene grandes diferencias con la ortodoncia, aunque para muchas personas no lo parezca. Los odontólogos son los profesionales en la salud oral, dedicados principalmente a resolver problemas menos complejos como caries, limpiezas dentales y algunas afecciones de endodoncia.

Los ortodoncistas también son odontólogos, pero cuentan con un grado superior de especialización. Están cualificados para tratar problemas mandibulares más complejos concernientes a la forma y posición de los dientes, tienen un conocimiento mucho mayor que les permite corregir también problemas esqueléticos.

En este caso los odontólogos no están facultados para realizar el trabajo de un ortodoncista en Cali, pero un ortodoncista sí puede llevar a cabo las funciones de un odontólogo.

Todo lo que debes saber para elegir un buen Ortodoncista en Cali

Lo más importante en el momento de elegir un ortodoncista es tener en cuenta que sea un profesional altamente cualificado y experimentado. Una buena manera de identificar la idoneidad del ortodoncista es verificar su nombre en la página de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia, entidad encargada de agrupar los profesionales de este rubro.

¿Síntomas para saber si necesito un Tratamiento de Ortodoncia?

  • Cuando hay sobre mordida: se presenta cuando uno de los maxilares (inferiores o superiores) está por encima del otro.
  • Oclusión cruzada: ésta se presenta cuando el paciente muerde de manera normal y los dientes de arriba no encajan correctamente con los dientes de abajo.
  • Mordida abierta: esto pasa cuando el paciente une las muelas superiores con las inferiores y aun así los dientes de adelante tienen un gran espacio que no se logra cerrar.
  • Cuando la línea media está desplazada: esto se produce cuando la línea central de los dientes superiores e inferiores no está perfectamente trazada y tiene una desviación ya sea hacía el lado derecho o izquierdo.
  • Si hay espaciamiento: esto es cuando entre los dientes hay espacios marcados, ya sea por la delgadez de las piezas dentales o por pérdida de las mismas.
  • El apiñamiento: esto se presenta más que todo en pacientes que tienen dientes anchos y no permiten el espacio suficiente para su ordenamiento, y tienden a montarse unos sobre otros.

¿Cómo sé si necesito un tratamiento de Ortodoncia en Cali?

Después perder los primeros dientes, y los definitivos salen en una posición indeseada para la persona y no se siente a gusto con su sonrisa porque hay dientes montados unos encima de otros o pudieran estar torcidos, o separados, estas personas podrán realizarse el tratamiento de ortodoncia.

Claro que será necesario como primera medida que un ortodoncista certificado realice la valoración adecuada con exámenes pertinentes y determine cuál es el mejor plan de acción para cada caso.

¿Cómo funciona el tratamiento de ortodoncia en la ciudad de Cali?

Hace unos años el tratamiento y producto estrella de la ortodoncia eran los brackets que hoy conocemos como convencionales.
Los brackets convencionales se pegan en cada uno de los dientes y se unen por medio de un alambre que se ajusta en cada bracket con un elástico, todo esto con la intención de ser movidos lentamente buscando su posición ideal.

Hoy en día los brackets evolucionaron y se pueden encontrar con Autoligado, este sistema elimina los elásticos, ya que este bracket cuenta con un sistema de apertura y cerramiento para fijar los alambres que los unen entre sí.

Otro método muy famoso hoy en día es la ortodoncia invisible, se utilizan placas transparentes removibles y que paulatinamente movilizan las piezas dentales. Cada tipo de ortodoncia está pensado en las necesidades puntales de cada paciente, ya sean estéticas o económicas, también por su puesto del tiempo que dure el tratamiento.

Una vez se termine el tratamiento de ortodoncia, y los dientes estén en la posición correcta y deseada, el paciente deberá entrar en la última fase que es la de retención. Esta fase es incluso más importante que el tratamiento mismo, ya que el uso de retenedores en los tiempos estipulados por el ortodoncista, hará que los dientes entiendan que la nueva posición es la correcta, de lo contrario ellos querrán volver a su posición original.

¿Cualquier odontólogo puede realizar un tratamiento de ortodoncia?

No. Cualquier odontólogo que estudie la especialidad de ortodoncia y se titule, puede ser ortodoncista, y por ende los tratamientos que busquen mover los dientes deben ser realizados por ortodoncistas y no por odontólogos.

La odontología es una carrera que puede durar entre 8 y 10 semestres, y los que desean especializarse en ortodoncia, deberán cursar aproximadamente 4 semestres más de dicha especialización.

¿Qué beneficios tienen los tratamientos ortodónticos en Cali?

  • El beneficio y objetivo principal del tratamiento de ortodoncia, es permitir dientes alineados y simétricos en su mordida.
  • Estéticamente la sonrisa es mucho más bonita y agradable a la vista, el paciente recupera la confianza de sonreír sin complejos.
  • Unos dientes alineados facilita la higiene oral y esto se debe a que no hay apiñamiento entre los dientes y la limpieza se vuelve más efectiva.

Está información te puede interesar: