Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Ortopedia Maxilar Cali

¿Qué es la Ortopedia Maxilar Cali?

La ortopedia maxilar se encarga de corregir y prevenir las deformidades óseas en el maxilar, sea una alteración en el crecimiento en los maxilares y/o una mala posición de los dientes. Es el tratamiento de los desórdenes óseos a través de ejercicios funcionales y aparatología removible y fija. Esto último dependerá de las características físicas, complejidad y necesidades de cada paciente.

Los tratamientos de ortopedia maxilar están orientados a moldear el hueso del maxilar y volver a colocar las piezas dentales en su lugar cuando se desarrollan de forma anormal a temprana edad. Esta clase de tratamientos en los maxilares permiten que en el futuro si es necesario recurrir a ortodoncia sea un proceso menos complejo y corto.

Estas anomalías maxilares o maloclusiones pueden tener un origen de carácter hereditario por lo que resulta cada vez más importante comenzar tratamientos para diagnosticar, prevenir y corregir los problemas maxilares desde edades tempranas. Si no se realiza una corrección de las maloclusiones pueden derivarse en problemas del sistema masticatorio.

¿Cómo funciona la Ortopedia Maxilar?

El objetivo de todo tratamiento de ortopedia maxilar es corregir la forma y el tamaño del maxilar. En esto juega un papel importante tanto el crecimiento y la edad en la cual se lleve a cabo el tratamiento, ya que comenzar a una edad temprana puede significar mejores resultados.

En la ortopedia maxilar existen dos tipos: aparatos fijos o removibles. La clase de aparatología usada en cada persona debe enfocarse en corregir el problema, algunos casos es necesario implementar aparatos fijos para que exista una mejor adaptación y en otros los aparatos removibles son una buena opción. Cada caso es diferente y debe ser determinado por el profesional en ortopedia maxilar.

Los aparatos en ortopedia maxilar están diseñados especialmente para controlar, aprovechar y reposicionar la musculatura maxilar. En el caso de los aparatos funciónales o removibles usan las fuerzas musculares para que existan movimientos ortodónticos, modificando entonces el sistema neuromuscular. Esta clase de aparatos son ideales porque no provocan molestias gingivales ni radiculares.

¿Qué especialista realiza una Ortopedia Maxilar en Cali?

La ortopedia maxilar es considerada como un área de especialización de ortodoncia en la ciudad de Cali. En el caso de la ortopedia maxilar y sus problemas debe ser tratados por un profesional especializado con pleno conocimiento y totalmente cualificado para el diagnóstico y corrección de los mismos.

En la ortopedia maxilar los únicos especialistas que pueden tratar esta clase de complejidades maxilares son los ortodoncistas que posteriormente se enfocaron en la ortopedia maxilar. Son ellos quienes durante su etapa de formación académica adquieren todos los conocimientos necesarios en esta subespecialidad de la ortodoncia. En cuanto a los ortopediatras están capacitados para identificar, diagnosticar y corregir casos poco complejos en los menores de edad en etapa de crecimiento.

En el momento de consultar un ortodoncista se debe verificar la experiencia y conocimientos del profesional en la Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO, para evitar caer en manos de falsos profesionales y personas inescrupulosas que pueden provocar un problema mayor del que se presenta.

Ortopedia Maxilar en niños

Cuando se detectan alteraciones en el crecimiento y desarrollo maxilar a temprana edad es primordial para corregir estos problemas. En la ortopedia maxilar la edad de los pacientes es importante para tratar el crecimiento anormal de los huesos como: avance mandibular, crecimiento mandibular, expansión maxilar, entre otros.

La mejor edad para un tratamiento de ortopedia maxilar en la ciudad de Cali es durante las primeras etapas de un menor: niñez y adolescencia. Entre los 2 y los 16 años, los menores responden mejor a esta clase de tratamientos correctivos porque todavía se encuentran en periodo de crecimiento y su aparato óseo no ha tomado una forma definitiva.

Cuando los problemas maxilares no se corrigen, en la adultez los tratamientos suelen ser mucho más complejos, prologados y costos. Y en algunos casos no es posible corregirlos.

Estos son algunos de los problemas maxilares más comunes en los niños:

  • Crecimiento reducido mandibular.
  • Crecimiento excesivo mandibular.
  • Crecimiento reducido del maxilar superior.
  • Arco mandibular estrecho.
  • Mordida cruzada, abierta y profunda.

¿Cuánto dura un tratamiento de Ortopedia Maxilar en Cali?

El tiempo de cada tratamiento de ortopedia maxilar depende de varios factores en especial de la complejidad del problema presentado por el paciente y la edad del mismo. Cada persona tiene diferentes problemas y por ello un tratamiento de ortopedia maxilar no tiene un tiempo estándar, puede tener un periodo de 6 y 18 meses aproximadamente. En algunas casos más o menos de lo indicado anteriormente. La duración de cada tratamiento se calcula en la valoración con el especialista en ortopedia maxilar. Esta también depende de las características y diagnóstico del profesional.

En los niños como ya se mencionó antes, los resultados de un proceso de ortopedia maxilar pueden verse en menor tiempo debido a que están en la etapa de crecimiento y esto facilita la corrección de problema.

En la ortopedia maxilar los resultados usualmente tienen 2 objetivos fundamentales:

  1. Mejorar la estética dental: corregir apiñamientos, arcos en la posición, etc.
  2. Mejorar la función del aparato digestivo: masticación.

Beneficios de la Ortopedia Maxilar:

  • Con un procedimiento temprano se previenen problemas y maloclusiones que, a futuro su único tratamiento posible puede derivar en la extracción de piezas dentales. O no tenga solución.
  • Con un tratamiento de ortopedia maxilar realizado de forma temprana tenemos la posibilidad de ver resultados estéticos faciales a una corta edad.
  • Un buen tratamiento de ortopedia maxilar puede evitar futura visitar al ortodoncista o conllevar a tratamientos de ortodoncia mucho menos complejos y con un proceso más corto.
  • Los menores de edad están más prestos a colaborar en los tratamientos de ortopedia maxilar, lo que hace más simple el progreso del mismo.

¿Qué costo tiene un tratamiento de Ortopedia Maxilar?

El precio de un procedimiento de ortopedia maxilar puede depender de varios factores, principalmente de la complejidad del problema y la duración del tratamiento. El costo de un tratamiento solo es posible conocer en una consulta de valoración con el ortodoncista quien es el único capacitado para diagnosticar y planear el abordaje del problema maxilar.

Está información te puede interesar: