¿Para qué sirve la cadena de los Brackets?
El tratamiento de Ortodoncia pasa por distintas etapas: Nivelación, corrección de mordida, cierre de los espacios, retirada de los aparatos y etapa de retenedores.
En la etapa llamada cierre de espacios, se deben cerrar espacios entre los dientes una vez estos estén alineados, es aquí cuando se utiliza la cadeneta de ortodoncia ó cadena de brackets. Contando con todas las etapas los tratamientos suelen durar entre 12 a 18 meses con el fin de que al finalizar los dientes y la oclusión queden de la mejor forma.
La cadena de brackets es un complemento de Ortodoncia que el profesional engancha en los brackets, esta cadena permite al ortodoncista tomar varios dientes a la vez y realizar los movimientos dentales necesarios. La cadena de brackets se utiliza en pacientes que presentan dientes separados o para las fases finales del tratamiento. El tiempo en que dura la elasticidad de esta cadeneta es de un mes.
¿Por qué es importante cuidar de la cadena de los brackets?
No solo hay que cuidar de las cadenas, sino de todo el tratamiento de ortodoncia, esto hará que puedas ver los resultados en el tiempo estimado y no sufrir complicaciones. Si no le das la atención adecuada a la limpieza y acudir a los controles con tu ortodoncista, podrás presentar efectos negativos en tu salud bucal como:
Inflamación de las encías:
Esto se presenta cuando hay sarro acumulado en la parte inferior de los dientes. En estos casos deberás hacer una limpieza más exhaustiva para eliminar las impurezas para darle vitalidad; de lo contrario, el sarro tomará mayor presencia hasta llegar a los brackets, como consecuencia impedirá que el tratamiento se cumpla de la manera correcta.
Descalcificación:
Si no se tiene la limpieza adecuada, las bacterias que forman parte del sarro afectarán el esmalte natural de los dientes, robando los minerales. Su efecto colateral también será la presencia de manchas blancas en los dientes, las cuales notarás después de que se te retire la ortodoncia
Limitación de los movimientos dentales:
Cuando se genera una placa de sarro alrededor de las encías tiene como consecuencia la incapacidad de movimiento en los dientes, lo cual retrasa el tratamiento de ortodoncia.
¿Cómo cepillar los dientes con brackets para cuidar la cadena?
Antes de comenzar a cepillar tus dientes, en caso de tener gomas o alguna pieza de ortodoncia que sea móvil, deberás retirarla. Puede verse un poco estricto, pero es recomendado tomar el cepillo de dientes con un ángulo de 45 grados, teniéndolo en tu mano inicia limpiando alrededor de la cadena.
El movimiento del cepillado debe ser desde la parte superior hacia la inferior. Ten paciencia, remueve todos las impurezas y placas que puedes tener en tus dientes, no olvides ninguna zona. Después del primer proceso para eliminar cualquier residuo que puedas tener, comienza a dedicarle tiempo a cada uno de tus dientes, con el mismo ángulo de 45 grados ejerce presión mientras haces un movimiento circular, durante 10 segundos por cada uno. Es importante que realices esta técnica tanto en la parte exterior como en la interior.
La limpieza de tus dientes debe ser muy exhaustiva ya que se puede acumular placas e impurezas alrededor de los brackets y en la cadena. Por ello, después de cepillar los dientes, deberás usar hilo dental, por lo mínimo, una vez al día. Tras hacer el procedimiento con el hilo, enjuaga tu boca con abundante agua, la veces necesaria hasta que no haya residuos. Termina con enjuague bucal y revisa el resultado.
¿Los alimentos pueden dañar la cadena de los brackets?
La alimentación es uno de los factores que puede perjudicar las estructuras de ortodoncia, incluyendo las cadenas de los brackets. Se recomienda evitar el consumo de ciertos alimentos, de esta manera no dañar el tratamiento; entre ellos están aquellos duros, tostados o con cáscaras, de igual forma, los que sean muy pegajosos, debido a que al retirarlos de los brackets pueden alterar su estructura.