¿Cuáles son los beneficios de la pérdida de peso?
La pérdida de peso no solo busca un resultado estético, sus grandes beneficios están relacionado con la salud. El sobrepeso puede tener como consecuencia enfermedades cardiovasculares, desórdenes metabólicos, diabetes, entre otros casos que pueden ser mortales si no se le da la atención adecuada, por ello, podemos apreciar que uno de los principales beneficios de la pérdida de peso es reducción de riesgos de enfermedades, entre otros podemos encontrar:
- Disminuye la presión arterial y niveles de triglicéridos en la sangre.
- Reduce los riesgos de infartos.
- Mejora los niveles de glucosa en la sangre, por lo cual, también, ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 o, en caso de padecerla, mantenerla controlada.
- Disminuye la inflamación del cuerpo a causa de la liberación de sustancias inflamatorias de los tejidos adiposos.
- La pérdida de pesos ayuda a las articulaciones, no solo porque reduce la presión del sobrepeso, sino que también reduce el riesgo de padecer de artritis.
- Bajar de peso ayuda la autoestima y el ánimo, no solo por el cambio de imagen, mejorar el estado físico y, como hemos mencionado, de salud, permite que el sueño se ha más regulado y la persona cuenta con mayor energía.
- Ayuda la prevención de diversos tipos de cáncer.
¿Las vitaminas ayudan a la pérdida de peso saludable?
Las vitaminas no son una receta secreta para la pérdida de peso, sin embargo, tienen una gran cantidad de nutriente que brindan a nuestro organismo y metabolismo para el proceso de perder los kilos de más. Entre los suplementos vitamínicos, la vitamina B, su complejo B5, ayudan al cuerpo a la obtención de energía para poder realizar las actividades físicas diarias que realizamos en conjunto con dieta balanceada para la pérdida de peso.
Un cuerpo sin energía no puede quemar grasas acumuladas, por ello, es importante contar con fuentes de vitaminas que nos mantengan activos. Además, es necesario controlar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, la vitamina A ayuda a mantener una buena circulación sanguínea y combatir los altos niveles de triglicéridos y colesterol.
¿Cuáles ejercicios hacer para la pérdida de peso?
El enemigo de la pérdida de peso es el sedentarismo, por ello, el cuerpo de mantenerse activo no solo para bajar los kilos demás sino para mantener un peso estable. Sin embargo, no todos los ejercicios son acordes para todos, lo ideal es buscar una actividad que motive a la persona a realizarla, que vaya con su condición física y preferencia.
Entrenar encerrado en el gimnasio no es una opción para todos, practicar deportes como natación es funcional para todo el cuerpo, para alguno el boxeo y sus derivaciones son maravillosos para la pérdida de peso y canalizar el estrés diario. Caminar al aire libre y hasta bailar son métodos que ayudarán a tu cuerpo a mantenerse en forma.
Para lograr conseguir la pérdida de peso esperada, ten en cuenta:
- La actividad física que selecciones sea divertida y sencilla de realizar, disfruta de ella.
- Marca metas posibles de llegar, llevarla extremos solo causará desmotivación.
- Establece un plan de ejercicio y vuélvelo una rutina.
- No debe ser a diario, pero sí constante, entrenar 2 a 3 veces a la semana es lograr una buena actividad física.
- Además de los ejercicios para quemar la grasa como los cardio, ten presente que debes realizar mejorar la fortaleza de los músculos, esta es perdida con la acumulación de grasa.
¿Qué dieta se debe llevar para la pérdida de peso?
No se trata de eliminar alimentos o comidas, este último es un error fatal y contraproducente para la pérdida de peso. La dieta que se debe llevar para perder los kilos de más se trata de una alimentación balanceada, la cual sea rica en minerales y vitaminas para nuestro organismo, y evitan las dosis de elemento con carencia nutricional.
Sin embargo, lo más importante es tener en cuenta que hablamos de equilibrio, no regímenes extremos de alimentación; por ello, se puede considerar:
- No hay que eliminar las grasas naturales, como el aceite de oliva. Esto en pequeñas dosis, no abusar de ella, incorporarla con los otros alimentos hará que la glucosa de los alimentos entre más lentamente al organismo, ya que causa una digestión a un ritmo más lento.
- Las proteínas son las mejores amigas de una dieta balanceada, esto se debe a la gran cantidad de vitaminas y proteínas que tienen para aportar a nuestro cuerpo. Estas las podemos encontrar en carnes rojas y blancas, además, en huevos y pescados.
- Regula el consumo de alimentos sin valor nutritivo como: comidas rápidas, azucares agregadas, altos en sodios, grasas saturadas, bebidas gaseosas, alimentos precocinados.
- No abuses de los hidratos de carbonos, pero ten en cuenta que son necesarios para que el organismo tenga un buen funcionamiento y energía para lograr la pérdida de peso y vitalidad.
- No peses la comida, las dosis deben ser acorde a la persona según su edad y peso. La clave es la moderación.
- Se deben realizar 5 comidas al día, estas se organizan en tres grandes y dos meriendas, para mantener la glucemia basal constante.
- La hidratación es fundamental, nunca la pases por alto, se debe ingerir 2 litros de agua al día
¿Cómo perder peso de forma saludable?
Bien sea por el deseo de lucir más delgado o por necesidades de salud, la pérdida de peso debe hacerse de forma responsable, es decir, saludable. La inmediatez no es la solución para bajar los kilos de más, es fundamental entender que cada cuerpo tiene un metabolismo distinto y, por ello, requerirá un proceso adecuado.
No es cuestión de tiempo, sino de voluntad y dedicación para seguir las instrucciones que se adecuen para cada quien, debes tratar a tu cuerpo con gentileza, ya que también el sobrecargarlo de ejercicio fuera de su capacidad o llevar dietas estrictas al límite pueden tener efectos secundarios en tu salud.
Aunque cada cuerpo o caso llevará su propio proceso para la pérdida de peso, existen recomendaciones generales que pueden ayudarte durante este de forma saludable:
- Es fundamental no caer en dietas “mágicas”, como hemos mencionado, perder la grasa acumulada, lleva un tiempo adecuado. No tomes dietas extremas, para bajar de peso se necesita una alimentación acorde con las cargas de proteínas y vitaminas necesarias, es decir, una dieta saludable.
- La solución no solo recae en mejor la alimentación, para que esta haga efecto también es fundamental que tengas tu cuerpo activo, no quiere decir que debas ser esclavo al gimnasio, sino encontrar un balance entre los alimentos y la actividad física necesaria. Los ejercicios deben contar con movimientos que adecuados para efectos cardiovasculares y mejorar la tonicidad del cuerpo una vez la grasa sea quemada.
- Para evitar los efectos del sedentarismo, las personas que normalmente están sentadas durante el día, se les recomienda levantarse cada hora y estirar su cuerpo, de este modo mantenemos la actividad y evitamos la flacidez.
- No evites ninguna comida del día, cuando se saltan alguna de estas, los niveles de glucosa en sangre se desestabilizan, esto hará que se almacene más grasa. Cumple con horario y dosis necesarias de cada comida durante el día, no te apresures en comer, deja que el metabolismo funcione de forma natural y calmada.
¿Qué tratamientos no quirúrgicos preferir para la pérdida de peso?
En el mercado de la cirugía plástica existen diversas operaciones para eliminar la grasa del cuerpo y esculpir cuerpo como esculturas griegas, sin embargo, antes de esto se recomienda tener mejores ruinas alimenticias y cambiar hábitos como el sedentarismo. Además de la convicción personal para la pérdida de peso, existen ciertos tratamientos no quirúrgicos que puedo ayudar en el proceso de bajar los kilos de más.
Por otra parte, hay productos creados para ayudar la pérdida de peso, quemando grasas y reafirmando la piel flácida. Cremas, pastillas, geles reductores o reafirmantes son unos de los tantos elementos que podemos conseguir para complementar las dietas y ejercicios, lo cual es importante tener en cuenta, no es un trabajo milagroso de estos productos, ni siquiera los masajes reductivos como los drenajes linfáticos, tiene la capacidad de eliminar la grasa localizada por sí solos, se debe realizar en conjunto con una alimentación balanceada y actividad física adecuada para que la pérdida de peso sea exitosa.
¿A qué se considera una pérdida de peso no saludable?
No se trata de restricciones sino de comer bien, sobre todo, en el tiempo correcto según tu tipo de cuerpo, no lo puedes forzar a dar más de sus capacidades, ya que esto puede tener efectos secundarios, no solo hablamos del efecto rebote, sino de daños a la salud. Las dietas “milagrosas” e inmediatas tienen como consecuencia alterar el metabolismo y organismo, usualmente tiene el mencionado efecto rebote, el cual se trata de la recuperación de peso, a veces más de lo perdido
La estrictas y agresivas tienden afectar el sistema del cuerpo debido que sus ayunos descontrolados, ingestas mínimas a diario sin cargas nutricionales pueden comprometer nuestra salud y agravar enfermedades ocultas o sin detectar.
Los alimentos con fuentes de vitaminas y proteínas no se pueden prohibir, no hay que considerar como dietas saludables aquellas que restringen el consumo de hidratos de carbono, ya que estos son necesarios en la alimentación diaria, claramente en dosis adecuadas. como la pasta, la patata, el pan o el arroz, dependiendo el caso se puede optar por la opciones integrales o libres de gluten.
Una dieta acorde para la pérdida de peso debe estar acompañada a actividad física, ejercicios acordes a cada persona, lo ideal es eliminar el sedentarismo, no llevar el cuerpo a límites que tendrán consecuencia como lesiones musculares, entre otras.
¿Cuáles son las consecuencias de bajar peso de forma abrupta?
La pérdida de peso debe ser controlada y saludable para lograr tener el cuerpo deseado y la vitalidad necesaria. En los casos en cual se realiza de forma abrupta y rápida suele haber efectos secundarios y daños colaterales en el organismo. Entre los factores que pueden ocurrir están la deshidratación, la sensación de fatiga crónica y la mayor probabilidad de sufrir una lesión
En el caso de la deshidratación suele tener como efecto daños a nivel cardiovascular y renal, la sangre se vuelve espesa y la circulación se torna lenta alterando la tensión arterial. A nivel neurológico el sueño es afectado, así como el control de las emociones, causa un mal descanso y gran irritabilidad.
Con una pérdida de peso brusca no solo se pierde grasa, también se pierden tejidos musculares y la fortaleza de los músculos. Llevar el cuerpo a realizar más ejercicio de su capacidad hará lo volver vulnerable a lesiones.
¿Cómo prevenir la flacidez como consecuencia de la pérdida de peso?
La flacidez tiene muchas causas, bien sean naturales, como el efecto de edad. o consecuencia de nuestros malos hábitos. Cuando la pérdida de peso es de forma bruscas, la flacidez a mayor escala si no se cumple con ciertos ejercicios y mejores hábitos para regresarle la firmeza al cuerpo.
Esto ocurre porque donde debía haber fibra, es sustituido por células adiposas, es decir, grasa. Los tejidos musculares y cutáneo pierden su capacidad de tonicidad y elasticidad, se localiza en estos una gran cantidad de grasa, en el momento que se pierde el peso, esta es “quemada”, sin embargo, los músculos y piel han perdido sus nutrientes.
Por ello, podemos crear hábitos que les ayuden a recuperar las proteínas encargadas de la tensión de la musculatura y volver la piel tersa. Para esto es necesario una dieta rica en minerales, vitaminas y, por supuesto, proteínas; asimismo, el consumo de agua, ya que la hidratación es fundamental para combatir la flacidez.
De igual forma, mientras se está en proceso de pérdida de peso es importante mantener el cuerpo activo, realizar ejercicios, mínimo 2 o 3 veces a la semana, cardio para eliminar la grasa y de fuerza para ir dándole mayor tonicidad al cuerpo. Por otra parte, el uso de cremas hidratantes es totalmente recomendado, al aplicarlas se debe hacer mediante masajes reafirmantes.