Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Periodoncistas en Cali

¿Qué trata el Periodoncista en Cali?

La periodoncia es una de las tantas especializaciones existentes en el campo de la odontología. Esta área de estudio se enfoca en el tratamiento de las encías, se relaciona con el diagnostico de las diferentes enfermedades que se producen alrededor de los tejidos que rodean a los dientes. Logran tratar desde las enfermedades más comunes y leves, hasta los casos de mayor complejidad.

Estos profesionales están capacitados plenamente para brindar un abanico de tratamientos como limpieza dental profunda, colocación de implantes dentales, cirugía estética de encías, reposición de encías, entre otros. Los especialistas en el tratamiento de las encías en Cali, casi siempre trabajan de la mano con otros profesionales de la salud oral y bucal.

El periodoncista es uno de los profesionales más importantes en cuanto a la colocación de implantes se trata. Ellos se encargan de preparar correctamente el área de implantación, pues precisamente el 60% de las enfermedades periodontales se derivan en la extracción y posterior implante de piezas dentales.

¿Cuál es la formación de un Periodoncista en Cali?

Los profesionales en periodoncia son odontólogos con un grado puntual de especialización, en este caso el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se producen en las encías.

En la ciudad de Santiago de Cali, para un profesional ser considerado como periodoncista debe tener una formación académica inicial en odontología y luego cursar una especialización en periodoncia. En esta formación en particular, se otorga al profesional todo lo necesario para tratar los tejidos que cubren a los dientes.

El periodoncista es el profesional más indicado no solo para el tratamiento de las encías, sino también en las estructuras más próximas a ellas.

¿Cuál es la diferencia entre un Periodoncista y Odontólogo en Cali?

En lo que a la salud oral y bucal se refiere, existe un campo amplio de especializaciones orientadas de forma partículas a tratar los diferentes problemas que se presentan de forma frecuente en dientes, encías y la demás estructura bucal. Cada una se enfoca en el tratamiento de diferentes áreas de la cavidad dental.

La odontología como bien conocemos es una profesión enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento del aparato estomatognático. Es decir, trata todo los relacionado con los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. En la odontología como la conocemos, se trata de manera común las caries de los dientes, maloclusión, etc.

La periodoncia y sus profesionales se encargan del tratamiento de enfermedades periodontales. Lo cual significa que tratan y diagnostican los trastornos de las encías y las estructuras que rodean al diente, además son los especialistas ideales para la implantación de piezas dentales.

En cuanto a su diferencia hemos visto que cada uno se encarga en un área en particular, pero ambas tienen la misma finalidad de preservar la salud oral. Conforme a lo mencionado anteriormente es válido afirmar que todos los periodoncista en Cali, son odontólogos, pero no todos los odontólogos son periodoncista porque para ello es necesario tener una formación académica más avanzada.

¿Cuándo debería consulta a un Periodoncista en Cali?

Usualmente cuando se presenta algún trastorno y alteración en la cavidad bucal, se suele consultar de primera mano al odontólogo de confianza. Pero, en muchos casos los odontólogos no son los profesionales indicados para tratar ciertos tipos de enfermedades que se presentan en el aparato estomatognático y se debe acudir a un profesional más especializado como el periodoncista.

Es necesario consultar un periodoncista de manera puntual, cuando se presentan las siguientes alteraciones:

  • Cuando se tiene dolores y molestias en el área cercana a las encías, pues podría tratarse de una afección verdaderamente compleja.
  • En el caso de tener la sensación de dientes flojos. Este es uno de los síntomas más relacionados con la periodontitis, infección o adelgazamiento óseo.
  • Si nota que las encías están retrocediendo de forma considerables y alarmante. El retroceso de las encías es común en las personas de avanzada edad, cuando se presenta de forma prematura esto podría ser un signo de una enfermedad periodontal.
  • También se debería visitar al periodoncista cuando se percibe que los dientes se ven más largos de lo acostumbrado. La recesión de encías es considerada un trastorno periodontal.
  • Las encías rojas, sangrantes o hinchadas son señal de una enfermedad periodontal, por lo que se recomienda consulta al periodoncista en Cali.
  • Los cambios en la mordida también son un tema que debe ser tratado de manera especial por el periodoncista.
  • Se debería consultar al periodoncista cuando existe una pérdida de piezas dentales o una separación inusual de las mismas.
  • Igualmente es necesario visitar al especialista en caso de halitosis persistente y presencia de pus.

¿Qué tratamientos realiza un Periodoncista en Cali?

El periodoncista en la ciudad de Cali se encarga de tratar todas las enfermedades relacionadas con las encías y la estructura que rodea a las piezas dentales. Como se mencionó anteriormente existen muchísimos casos en los cuales resulta indispensable consultar con un periodoncista para darle solución pronta a dichos trastornos.

Esta clase de profesionales llevan a cabo tratamientos orientados a preservar la salud de los tejidos de dan soporte dental como el hueso alveolar, tejido periodontal y las encías. Entre los tratamientos más frecuentes en una consulta periodontal son:

  • Los injertos de gingiva.
  • La regeneración ósea y tisular.
  • Gingivectomías o cirugía estética de encías.
  • Implantación o colocación de implantes dentales.
  • Limpieza dental profunda.
  • Cirugía periodontal resectiva.
  • Reposición de encías.

¿Cómo escoger al mejor Periodoncista para tu tratamiento en Cali?

Lo primero para escoger un buen periodoncista es identificar que sea un profesional cualificado, con la formación pertinente y la experiencia necesaria para llevar a cabo un tratamiento periodontal de forma eficaz y sin poner en riesgo la salud oral del paciente, pues existen personas inescrupulosas que se hacen pasar por especialista y estos pueden provocar más problemas que soluciones.

Un buen periodoncista de estar especializado en la materia, debería ser un profesional miembro de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración y estar en un proceso constante de actualización de conocimientos para brindar a todos sus pacientes los tratamientos idóneos conforme a sus problemas periodontales.

Está información te puede interesar: