Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Piel Flácida

Piel Flácida

La piel flácida es un problema bastante frecuente en mujeres y hombres sin importar su edad. Usualmente son las mujeres quienes más sufren por dicha condición en la piel, debido que el resultado del rompimiento de los tejidos elásticos puede provocar un aspecto poco deseado y estéticamente no molesto.

Existen muchos factores causantes de la flacidez en la piel entre los principales se encuentra la exposición al sol, aumento o pérdida de peso, mala alimentación y el envejecimiento producto del paso de los años. Esta falta de firmeza en la piel se desarrolla a partir de la baja producción de colágeno y elastina en las células. Lo cual deja un aspecto colgante en la piel afectada, opaco y se pierde el tono muscular.

La flacidez en la piel en las mujeres suele ser visible en el abdomen, parte inferior de los brazos, glúteos y piernas, mientras que en los hombres se evidencia mayormente en el área abdominal.

¿Qué es la Piel Flácida?

La flacidez corporal es una condición muy común en la piel causadas por factores tanto internos como externos. Se considera como flacidez cuando existe una falta de firmeza y tono en la piel, que se presenta usualmente como caída o laxitud de la misma.

La piel flácida tiene que ver principalmente con el rompimiento y deterioro de las fibras de colágeno y elastinas producidas por las células en la capa profunda de la dermis. Esta flacidez se puede clasificar en dos grandes categorías: flacidez muscular y flacidez cutánea o tisular.

  • Flacidez tisular o cutánea:

Está relacionada principalmente a los factores externos que afectan la piel como la deshidratación, mala alimentación, carencia de proteínas y la exposición al sol sin protección.

  • Flacidez muscular:

Esta clase de flacidez se presenta a nivel de la musculatura subcutánea, comprometiendo la fuerza del musculo debido al desgaste de las fibras y tejidos que lo soportan.

¿Cuáles son las causas de la Piel Flácida?

Las circunstancias en las cuales se presenta la piel flácida son muchas, y asimismo sus causantes pueden ser multifactoriales. En gran parte de las personas la piel flácida es causada por el paso de los años, junto al envejecimiento natural de la piel y la desaparición de las células lo cual provoca una baja producción de colágeno.

En los casos que se presenta flacidez en la piel a edades tempranas y de forma prematura suele estar ligada a factores externos como embarazos, exposición solar, perdidas y aumento de peso de forma brusca. En el público femenino la vida sedentaria y la mala alimentación, los cambios corporales producidos por el embarazo y la menopausia son factores descendentes en la flacidez, debido a que la piel de las mujeres pierde su espesor de manera regular hasta que se llega a la menopausia y se presenta su caída.

En los hombres ocurre todo lo contrario, como en ellos la piel suele tener una consistencia más gruesa suelen perder el colágeno y la elastina conforme pasa la edad y se reducen los niveles de testosterona en el cuerpo. La flacidez en algunos casos suele tener un origen genético y en otras personas se debe a cambios hormonales.

¿Cómo reafirmar la piel flácida?

La flacidez en la piel es uno de los problemas más recurrentes y preocupantes, sobre todo para el público femenino. Esto debido a que en muchas ocasiones las inseguridades en las mujeres, baja autoestimas y falta de confianza se relaciona con la flacidez corporal y laxitud facial.

En la actualidad existen diferentes formar de combatir la flacidez y ponerle freno de más rápida. Las técnicas más efectivas en este caso son las intervenciones quirúrgicas con el lifting facial en cuestión de la flacidez facial, otros métodos son los tratamientos de radiofrecuencia localizada, hilos tensores, tecnología galvánica y rellenos faciales. También existen cremas reafirmantes y tonificantes que ayudan a devolverle firmeza a la piel, pero actúan a largo plazo.

En cuanto a la flacidez corporal usualmente las técnicas más eficaces suelen implicar cirugía como braquioplastia, abdominoplastia, liposucción y tecnología para el tensado de la piel como el J plasma o Renuvion. Existen también otras alternativas como cremas y geles reafirmantes con resultados a mediano y largo plazo.

¿Cómo eliminar la piel flácida después de bajar de peso?

Los cambios de peso de manera rápida y brusca, no son saludables porque pueden romper y debilitar los tejidos de colágeno presentes en la piel produciendo un aspecto flácido y caído.

Con existen variaciones de peso en una persona usualmente la piel no se adapta a los cambios, lo cual hace que la piel cuelgue y se vea flácida en ciertas partes del cuerpo. En los casos que existe un exceso de piel colgante se debe realizar una cirugía post-bariátrica para corregir, y cuando es una situación moderada se puede combatir con actividad física y productos cosméticos con efectos reafirmantes.

Tratamientos para minimizar la piel flácida

En la actualidad existen una gran cantidad de productos cosméticos destinados específicamente para minimizar y mejor la flacidez tanto del rostro como del cuerpo. Estos tratamientos suelen estar orientados a la activación en la producción de colágeno, elastina y la microcirculación, existen igualmente geles reafirmantes y cremas para prevenir el debilitamiento de los tejidos.

También existe tratamientos bastante efectivos de alta tecnología desarrollados para disminuir la flacidez y devolverle el tono a la piel. Estas máquinas corporales y faciales funcionan a través de corriente galvánica, radiofrecuencia, entre otras.

Está información te puede interesar: