Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Preguntas Frecuentes sobre la Ortodoncia

¿Qué necesito para una Ortodoncia?

¿Qué puedo comer con Brackets?

Ortodoncia ¿Cuánto Dura?

Controles de Ortodoncia

¿Necesito Brackets?

Tipos de Brackets

Sacar muelas en Ortodoncia

¿Quitar los brackets duele?

Ortodoncia sin Extracciones

Los alambres lastimas tus cachetes

Ortodoncia sin sacar dientes

¿Ortodoncia sin Brackets?

¿Qué se Necesita para Realizarse un Procedimiento?

Lo primero que vamos a hacer es una historia clínica completa, donde te voy a preguntar tus datos generales y vamos a preguntar antecedentes. Si tuviste brackets anteriormente y si has tenido cirugías en tu boca. Para ello vamos a tomar unos estudios radiológicos, para ver cómo están las raíces de tus dientes, las cordales etcétera. Para así podamos hacer un buen diagnóstico y así tu tratamiento lo terminemos con éxito.

¿Qué Puedo Comer Si Tengo Brackets?

Durante tu tratamiento no puedas comer ningún alimento que sea duro, tostado o chicloso. Es decir que tienes que sacar de tu alimentación, chicharrones, patacones, no puedes morder huesos de pollo, la costilla hay que partirla con mucho cuidado.
Frutas verduras y carnes siempre cortadas con tenedor y cuchillo, si te quieres comer una hamburguesa las partes con el tenedor y el cuchillo un perro caliente lo puedes comer, pero siempre partido usando dichos utensilios.

¿Cuánto Dura el Tratamiento de ortodoncia?

La duración del tratamiento depende de dos factores:

El caso individual de cada paciente y el tipo de brackets. Hay unos brackets inteligentes que el tratamiento puede durar de seis a doce meses y en los brackets convencionales el tratamiento normalmente va de 18 a 24 meses.

¿Qué se Hace en Los Controles de Ortodoncia?

En la cita se pueden hacer varias cosas se pueden cambiar los arcos, es decir los alambres, se pueden hacer dobleces, se pueden segmentar brackets por tubos en las muelas de atrás.

En algunos controles solamente vas a ver que cambiamos los elásticos, que van en cada Bracket o como decimos comúnmente los cauchos, no sientas que solamente cambian los cauchos es una cita perdida. El ortodoncista va a estar vigilando de cerca tu proceso, por eso es muy necesario que no faltes a tus citas cada vez que estén programadas, puede ser cada 15 días o cada mes dependiendo cómo vaya el récord de tu de tu ortodoncista. Además, es importante cambiar los elásticos máximo cada mes, porque eso retiene mucha placa bacteriana, mucha comida y es muy antigénico.

¿Cómo Saber si Necesito Brackets?

Es importante hacer una historia clínica, observar radiografías fotografías y números de estudio. En las radiografías vamos a ver detenidamente las raíces de los clientes, también es importante que nos digas si has tenido brackets anteriormente. En algunos tratamientos de ortodoncia previos puede haber alguna modificación en las raíces de tus dientes y es necesario tomar las precauciones pertinentes antes de comenzar un nuevo tratamiento.

¿Desde qué Edad Puedo usar Brackets?

Los Brackets se pueden poner desde los 10 – 11 años, hasta un adulto mayor yo he tenido pacientes de 80 años, que se ponen sin mayor problema.

¿Qué Tipos de Brackets Existen?

La verdad es que hay demasiadas opciones en el mercado, tu puedes ir a un sitio y te muestran 10 tipos de brackets diferentes, con diez presupuestos diferentes. Que les recomiendo a los pacientes hay dos criterios para escoger tus brackets. Si quieres que se te noten o si no quieres que se te noten.

Si no te importa y te gusta verte con brackets, porque te gustan los colores y te gusta que se vean las estrellitas, pues te ponen los brackets metálicos de ahí en adelante hay de toda gama y precios de brackets metálicos finalmente la pericia de tu ortodoncista es lo que importa.

¿Es Necesario Extraer Muelas en Ortodoncia?

Hay pacientes que se preocupan cuando van a la consulta y se les recomienda para su mejor tratamiento hacer extracciones, es decir sacar esas muelas. La principal preocupación es que, si les van a quedar esos huecos ahí mucho tiempo, cuando se les van a cerrar o si se les van a cerrar. Para tu tranquilidad el diagnóstico decidimos que es necesario sacar muelas los espacios se cierran completamente, puede ser que estés con el hueco un tiempo unos 4-6 meses mientras lo vamos cerrando, pero eso es temporal. Lo ideal es que al final del tratamiento los espacios queden completamente cerrados y tu mordida quede corregida.

¿Duele la Extracción de Brackets?

Obviamente vas a sentir algo de presión cuando los estemos retirando, porque hay que escoger el Bracket para que suelte de su base entonces puede haber un leve dolor. También me preguntan si los dientes quedan Manchados después de quitarlos, si has tenido una buena higiene oral y has tenido la precaución de hacerte tus profilaxis cada cuatro meses los dientes no tienen poque quedar manchados.

¿Es Posible el Tratamiento de Ortodoncia sin Brackets?

Sí es posible existen unas técnicas que utilizan unas placas invisibles como una especie de retenedores. Esos retenedores transparentes que parecen como unas fundas, hay unas placas que se pueden utilizar para mover los dientes sin necesidad de brackets.

Este tipo de ortodoncia necesita mucho compromiso con el paciente, porque son una serie de placas que se van tomando y se van colocando a lo largo del tiempo, pero si dejas de utilizar una placa todo se daña. Debes ser muy consciente, muy comprometido de utilizar tus placas desde el principio hasta el final del tratamiento siguiendo las instrucciones de tu ortodoncista.

Tratamiento de Ortodoncia en Adultos Mayores

Hay pacientes que llegan a mi consulta porque los remiten de su odontólogo general o de algún especialista y son pacientes de 50 – 60 – 70 Y hasta 80 años y lo primero que me preguntan es que, si se pueden poner brackets, porque eso no solamente es para los adolescentes.

Realmente no siempre y cuando haya dientes en la boca se puede hacer ortodoncia, los movimientos obviamente pues en un paciente adulto pueden ser un poco más lentos, quizá tengamos que utilizar un tipo especial de brackets para para este tipo de pacientes. Pero es posible hacer ortodoncia y a veces ni siquiera es tanto por estética, sino por función.

¿Blanqueamiento Dental Después de Los Brackets?

Me han preguntado si es posible o si es recomendable hacer el blanqueamiento después de los Brackets, es necesario esperar mínimo un mes ya que los dientes quedan con cierta sensibilidad. Además, se puede observar algo de refracción en la encía. Entonces es mejor esperar a un mes para realizarte dicho blanquimiento.

¿Qué Tipos de Retenedores Existen?

Hay diferentes tipos de qué tipos, el más recomendado para tu caso eso debes preguntárselo a ortodoncista tratante.
Hay retenedores de alambre con acrílico en el en el paladar, hay retenedores transparentes, hay retenedores fijos, pero eso depende de cómo haya transcurrido tu caso y de cómo sea necesaria la etapa de contención.

¿Puedo Ponerme Brackets Sin Necesitarlos?

Es muy importante que tengas en cuenta que colocarte brackets es una responsabilidad, debes tener cuidado con la higiene, debes acudir a tus citas cada mes. Entonces no es algo que uno se pueda poner por lujo.

¿Debo extraer las Muelas de Juicio (Cordales) para un Tratamiento de Ortodoncia?

En sí para el tratamiento no es necesario, pero debes tener en cuenta que, si esas muelas no tienen espacio en tu boca para poderse acomodar, muy seguramente después del tratamiento de ortodoncia pueden ocasionar los algunos daños. Entonces es recomendable que antes, durante o después del tratamiento después de una previa valoración radiológica te hagas la extracción o cirugía de tus cordales.

¿Cómo Arreglar la Mandíbula Torcida?

Es muy importante que tengamos una interconsulta con el cirujano maxilofacial, para hacer una programación conjunta de tu tratamiento de ortodoncia con la cirugía.

Ortodoncia en Adultos Mayores

Hay pacientes adultos que son remitidos a mi consulta para tratamientos de ortodoncia los pacientes usualmente llegan temerosos del tratamiento por la edad. En los pacientes adultos a veces el tratamiento no es ni siquiera por cuestiones estéticas, los remiten a mi consulta otros especialistas como periodoncista o rehabilitadores porque requieren de algunos movimientos específicos en los dientes para poder organizar la parte estética, la parte oclusal, la mordida del paciente. Entonces no pienses que, si eres mayor de 40 años, no necesitas tratamiento de ortodoncia

¿Qué Hacer si Tengo un Accidente con Los Brackets?

Usualmente tener brackets de salva a los dientes o sea una persona que tenga una caída fuerte o un niño que tenga una caída fuerte de frente, a veces puede presentar avulsión del diente. Los mismos brackets van a soportar tus dientes y soportar de mejor manera el impacto.

Obviamente lo primero que hay que hacer es atender el golpe y si hubo algún tipo de fractura, heridas externas pues hay que ir al médico para atender esa esa primera parte.

Ya una vez que los tejidos estén desinflamados debes ir al ortodoncista para que revisemos si hay algún Bracket suelto o si hay algún movimiento de diente que tengamos que corregir antes de que el hueso vuelva a soldar. Entonces es importante si recibes algún golpe por algún accidente o algún golpe debes estar muy pendiente, primero de las heridas de los tejidos blandos y acto seguido pues debes visitar al ortodoncista.

¿Qué Pasa si Me Sangran las Encías?

Es muy importante este signo, porque se puede agravar y se puede convertir en un verdadero problema. En el momento de iniciar con el sangrado, debes hablar con tu ortodoncista, es necesario hacer higiene de inmediato y empezar a utilizar una crema de dientes especial para el sangrado de encías. Si ya el problema se ha vuelto mayor, debes consultar al especialista para solucionar este problema.

¿Qué Hacer si Me Sangran las Encías Durante el tratamiento de ortodoncia?

Es importante primero haber comprado tu kit de ortodoncia, con los cepillos especiales para que te cepilles adecuadamente, si no sabes cómo utilizarlo y pide una cita con el dentista para que te enseñe a utilizar todos los aditamentos.
También es importante cepillarse cada vez que comas, así cuando tienes brackets debe ser tres veces al día, también es importante utilizar enjuague bucal siempre que te cepilles los dientes, eso reduce el nivel de placa bacteriana.

Otra cosa también muy importante es que no faltes a tus citas cada mes, porque es la cita con retiro a todos los elásticos y las cosas que tienen en tu boca, estamos también haciendo higiene bucal. Sin faltas dos o tres meses los elásticos acumulan mucha placa bacteriana y eso hace que tus encías se inflamen cada vez más.

¿Qué son los Brackets de Auto ligado?

Existe una ortodoncia especial para ese tipo de pacientes nosotros la llamamos ortodoncia para viajeros, se hace con unos brackets específicos que son los brackets de auto ligado, se colocan en una sola sesión, los brackets de arriba los brackets de abajo y el paciente se puede ir tranquilamente a su ciudad de origen, regresar en seis meses o en un año, ya simplemente para hacer algunos ajustes de último momento y poder terminar su tratamiento.

Esos brackets no requieren controles mensuales, no hay que hacer el cambio de los elásticos o cauchos que van alrededor del Bracket porque ellos vienen con una tapa que uno levanta, coloca el alambre y vuelve y cierra. Entonces por eso se llaman de auto ligado, el mismo Bracket liga el alambre al Bracket, para que no tengamos que estar haciendo controles mensuales.

¿En Qué se Diferencian los Brackets Convencionales de los de Auto Ligado?

Los brackets acto ligado son brackets de una tecnología muy avanzada y asimismo producen menos fricción en los dientes y por lo tanto menos daño en las raíces con los movimientos. Entonces podemos decir que además de estar indicados en pacientes viajeros, que no vivan en la ciudad donde está el ortodoncista, están indicados en pacientes que tienen ciertas condiciones específicas en sus raíces, en la encía o en el hueso de sus dientes. Por tanto podemos decir que se indican en pacientes adultos con problemas periodontales, con problemas innívales y que tenemos que hacer movimientos extensos, pero queremos tener un trato muy suave con los tejidos de sus dientes, como lo son la raíz y el hueso.

Entonces usualmente son brackets que se indican particularmente a tipos de pacientes adultos remitidos por los especialistas.

¿Qué Sucede Con Mi Tratamiento si debo Cambiar de Cuidad?

Hay pacientes que inician el tratamiento ortodoncia y antes de terminarlo van a cambiar de ciudad, porque los transfirieron del trabajo o porque los papás se van a vivir a otro lado. Entonces siempre surge la duda y qué voy a hacer con mi tratamiento si me voy de esta ciudad. Realmente no hay mucho problema, usualmente conocemos ortodoncistas en otras ciudades que podemos enviar historia clínica, todos los registros para que tú puedas continuar su tratamiento en otra parte. Lo ideal obviamente es que termines tu tratamiento con el profesional que te lo inició, pero si no podemos hacer la remisión con algún ortodoncista conocido o amigo que pueda continuar su tratamiento en la ciudad a dónde vas.

¿Qué es la Lampara Led y Para Qué Sirve?

En consultas hay pacientes muy curiosos que me preguntan para qué sirve la lámpara de luz que colocamos cuando estamos pegando los brackets en boca. Esa lámpara no tiene una luz dañina, es una luz led que sirve simplemente para poder endurecer la resina o el pegante. Entonces simplemente se coloca para endurecer la resina y que el Bracket quede pegado y en su posición final.

¿Se Deben Cambiar las Calzas Antes de Ortodoncia?

No es tan necesario siempre y cuando esa calza no esté sobre algunas de las caritas donde tenemos que poner los brackets, en ese caso ya haremos la indicación de que calzas de tu boca te debes cambiar.

¿Qué Trae el Kit de Ortodoncia?

En el Kit de ortodoncia viene en su estuche el cual trae:

  • Un cepillo de dientes
  • Una caja con cera
  • Una crema pequeña de dientes
  • Unos enhebradores
  • Seda dental

Cuando tienes brackets ya no te vas a cepillar como nos han enseñado a todos, a cepillar nos de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, es importante que cepilles en forma circular, alrededor de los brackets para que puedas eliminar todos los residuos de comida y evitar que se vayan formando la placa bacteriana.

¿Qué Colores de Cauchos Dentales es Mejor para mi?

Te vas a poner brackets y no sabes qué color usar, eres un ejecutivo eres una persona seria, un hombre que no quiere lucir como tantos colores en la boca. Bueno tienes muy buenas opciones aquí. Usualmente el más serio el que no se nota nada es el gris, te puedes poner poquitos grises y no se te van a notar nada y también te puedes poner un azul traslúcido que se ve muy claro y se ve muy serio o puedes usar un azul un poquito más fuerte.

Si ya eres un si eres un chico joven y quieres lucir un poquito tus brackets con algún color, te puedes colocar en un tono verde, hay chicos que me piden mucho en la consulta el color negro.

¿Qué Desventajas Existen en la Ortodoncia sin Brackets?

Lo primero es esa ortodoncia no hacer tan rápida, ni tan exacta como lo es con los brackets. Porque el Bracket nos va a dar un movimiento fijo individual de cada diente en todas las dimensiones del diente, hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados.
Las placas solamente nos van a dar movimientos muy limitados de tal manera que si tú tienes los dientes muy torcidos o es necesario hacerte extracciones, quizás las placas no sean tu mejor opción.

Otra manera de hacer ortodoncia sin brackets es con los retenedores, hay pacientes que después de que han terminado la ortodoncia se quitan los brackets y se les puede mover uno o dos dientes, quizá con los retenedores podamos hacer esos ajustes mínimos. Pero si el movimiento que necesitan tus dientes es mucho, es mejor que te pongas tus brackets.

Está información te puede interesar: