Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Quitar Lunares Cali

En Cali ¿Qué son los lunares?

Los lunares en la ciudad de Cali, Colombia son esas marquitas redondas comúnmente de color café que aparecen en lugares esporádicos de nuestro cuerpo, pero no son simples manchas, son un cúmulo de células pigmentadas que se llaman melanocitos.

Estos lunares se crean cuando muchos melanocitos o melanina (que es lo que cambia el pigmento o color de la piel) se agrupan en un sólo espacio, y éste tiende a cambiar de color.

Todos los seres humanos tenemos lunares, los bebés a partir de los 3 meses de edad pueden empezar a producir lunares, hasta la edad adulta de 40 años, pero así como van apareciendo, con los años pueden ir desapareciendo.

Los lunares en su gran mayoría son normales y no causan mayores complicaciones, sin embargo se dice que 1 de cada 10 personas podría llegar a desarrollar un lunar con características cancerosas, más conocido como melanoma.

¿Qué complicaciones puede tener un lunar en la ciudad de Cali?

El melanoma es la respuesta de un lunar formado con células cancerígenas, y es en la mayoría de casos, la principal complicación de los lunares, sin embargo es importante tener en cuenta que:

  • Si un bebé nace con un lunar mayor a 5 cms, es considerado un lunar grande, que sólo en casos muy extraños podría ser diagnosticado como canceroso.
  • Cuando una persona tiene un lunar más grande de lo normal y su forma es atípica e irregular suelen ser heredados, y no presentan riesgos, sin embargo hay que evaluar que no tengan cambios extraños.
  • Es normal que un ser humano tenga hasta 40 lunares en todo su cuerpo. Si un paciente presenta más de 50 es un paciente con mayores posibilidades de sufrir de melanomas.
  • La razón más común que tiene una persona de sufrir de melanoma es el factor genético.

¿Cómo puedo prevenir que un lunar se vuelva cancerígeno?

A continuación te contaremos que puedes hacer para que evitar que sigan apareciendo lunares nuevos y sobre todo a prevenir que éstos se conviertan en melanomas.

  1. Ser muy observador con tu cuerpo, en especial con los lunares, sólo de esta manera lograrás identificar si alguno ha cambiado su color, tamaño y textura.
  2. Realizarte un autoexamen regularmente de toda a piel, especialmente si en tu familia hay antecedentes de melanomas.
  3. Cuidar muy bien tu piel de los rayos ultravioleta, ya sea directo con el sol, o por medio de cámaras bronceadoras. Es muy importante usar protector solar en todo momento.

¿Qué síntomas presenta un lunar canceroso en Cali?

Los lunares pueden tener diferentes formas y tamaños:

  • Color y textura: pueden ser de color café, negro, rojo, incluso azules, o rosados. Podrían a llegar a ser suaves, arrugados, planos o con alto relieve.
  • Forma: en su mayoría son ovalados o redondos.
  • Tamaño: casi siempre, los lunares son muy pequeños.

El aspecto de los lunares cancerosos varía mucho y por esta razón hay que estar alertas ante la aparición de un nuevo lunar, si el paciente nota que un lunar está creciendo de tamaño, o está cambiando su color o aspecto, es necesario acudir de inmediato al dermatólogo.

Está información te puede interesar: