Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Reafirmar la Piel

Reafirmar la Piel

La piel es nos protege y está expuesta muchos factores que pueden atentar contra su vitalidad, como el sol y agentes contaminantes, sin embargo, hace lo posible para cuidar todo nuestro cuerpo, siendo el órgano más grande que poseemos, se encarga de ser la barrera protectora de los demás. Es por ello que termina siendo tan sensibles.

Además de sufrir las consecuencias del día a día, si le sumamos, los malos hábitos, falta de cuidados y el paso del tiempo, la estamos volviendo más vulnerable a la perdida de firmeza, es decir, llevando a la flacidez y/o aparición de arrugas.

¿Qué causa la Perdida de Firmeza?

La pérdida de firmeza en la piel se presenta cuando hay una alteración en la regeneración de las proteínas que se encuentran en los tejidos cutáneos, es decir, en dermis y epidermis, lo cual también tiene un efecto subcutáneo (debajo de la piel) directamente en los músculos, lo que termina causando la flacidez corporal.

Los nutrientes que se ven comprometidos son el colágeno y la elastina, las cuales se encargan de vitalidad y firmeza a la piel, para tener una tez tersa y fresca, necesitamos de ellas, si bien, después delos 5 comienza a reducir su capacidad regenerativa, se pueden ver comprometida a acelerar este proceso que limita su producción, en algunos casos detenerla por completo.

Para poder reafirmar la piel será necesario conocer sus causas, como hemos mencionado exponemos nuestros tejidos cutáneos a diversos elementos que terminan siendo contraproducente para su vitalidad. Partiendo con los malos hábitos que podemos tener, los cuales son los grandes influyente en el deterioro de las proteínas en las fibras de la piel.

Teniendo en cuenta que somos responsable de pérdida de firmeza cutánea, podemos cambiar los hábitos que lo causan:

  • Una dieta no balanceada donde faltan vitaminas y minerales.

Estos nutrientes son necesario para que la piel luzca tersa, además, son el complemento necesario que necesitan el colágeno y elastina para poder seguir su regeneración. La comida procesada, azucares agregados y grasas trans, no solo no tienen elementos nutricionales, solo estimulan la aparición de grasa entre los tejidos.

  • Una incorrecta hidratación.

No hay otra forma de tomar este punto, no beber agua afecta no solo a tu piel sino a todo tu organismo.

  • Una mala circulación

Esto pude deberse a la genética, como también al estilo de vida que llevamos, la comida, la ropa, el movimiento que tenemos durante el día. Cuando que las proteínas no puedan repartirse bien los nutrientes y el oxígeno a los tejidos

  • No dormir lo suficiente.

Es recomendable dormir al menos 7 horas al día, durante la noche, que es cuando las células cumplen su función, además, someter al cuerpo a estrés, hace que la regeneración proteína se vea interrumpida.

  • Fumar.

Además de ser nocivo para la salud, el tabaco destruye el colágeno y elastina, debilitando el organismo al hacer que sea incapaz de producir estos nutrientes o, por lo menos, reducir su cantidad en él.

  • Tener sobrepeso.

La grasa toma lugares los tejidos, causando un desajuste en la producción de colágeno, la piel pierde su capacidad de elasticidad. De igual forma, la subida y bajada de peso brusca, pude darle otro trauma a la piel, debido a que no se ajusta a ningún cambio, lo cual hace que no exista la producción acorde de estos elementos que brinda la tonicidad y ternura del cuerpo.

  • Sedentarismo

Si a todo lo anterior le sumamos la poca actividad física estaremos encontrando las peores armas contra la salud de tu piel y todo el organismo. El movimiento es necesario para obtener tono, no acostúmbralo a estar en reposo.

  • Exposición solar

El sol deshidrata, esto se debe que las exposiciones a las radiaciones solares eliminan los nutrientes encargados de mantener el cuidado de la piel.

¿Cómo Reafirmar la Piel?

Así como gran parte de las causas de la perdida de tersura y definición está en manos de nosotros, el reafirmar la piel también lo está, para poder lograrlo, deberás comenzar con un cambio de rutina, tu alimentación y demás cuidado, deben ser acorde con el cuerpo que deseas llevar.

– Lleva una dieta balanceada para reafirmar la piel

Elimina o ten cuidado de todos los alimentos que tengan altas dosis de toxina, debido que causan hinchazón, retención de líquido, eliminando del organismo el aporte de minerales y vitaminas. Evita esta alimentación alta en grasas, porque es básico.

Incluye en tu dieta frutas y verduras frescas, esto dará un gran aporte de proteína y nutrientes. Hazte fan de las ensaladas variadas. No se trata de una dieta estricta sino, de saciarte y obtener los minerales que permitan darle reafirmación de la piel.

– Dedícale atenciones tu cutis para reafirmar la piel

Cuidado tu rostro, lo primero que debes hacer es exfoliar nuestro rostro o bien con un gel adecuado o con avena, muy práctica también en estos casos. Para hacerlo con avena, mezcla agua con un poco de avena y extiéndela por el rostro en movimientos circulares.

– Mantén tu cuerpo activo para reafirmar la piel

Los ejercicios que realices para reafirmar tu piel no son solo para tu cuerpo, puedes encontrar adecuadas actividades para mejorar el tono y tersura tu rostro., se trata simplemente de dedicar unos diez minutos diarios a estirar la piel de tu rostro: estira tus cejas hacia la frente y mantenlas otros 20 segundos, masajea tus ojeras, movimientos circulares siempre y alrededor de todo el ojo. Para ayudar al resto de cuerpo, la mezcla de aérobicos y uso de pesas, dará mejor tono y reafirmación de la a piel.

– Obtener reafirmación de tu piel con la hidratación adecuada

No solo deberás beber 2 litros de agua al día, necesitarás proteger tu rostro de los rayos solares, no olvides el protector al salir de casas. Pero, además, usa cremas humectantes, dedicadas al cuidado de la piel y la reafirmación, aplícala con los masajes fáciles mencionados, de igual forma en todo cuerpo. Si te apoyas con máquinas corporales o faciales, podrás obtener masajes más intensos, como si estuvieras en un spa.

Está información te puede interesar: