Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Rinoplastia en Cali

¿Qué es Rinoplastia?

La rinoplastia es la cirugía que permite a los especialistas quirúrgicos cambiar el aspecto de la nariz, es tal vez uno de los tres procedimientos estéticos más populares en el mundo. Este procedimiento quirúrgico se practica con el objetivo de mejorar y armonizar el rostro.

Los principales objetivos que tiene la cirugía de nariz o rinoplastia son:

  • Mejorar el perfil facial del paciente por medio del moldeamiento que se realiza en la nariz.
  • Lograr simetría y armonía en el rostro de los pacientes, mediante los cambios hechos en la nariz.
  • Mejorar las proporciones y la estética de la nariz. es decir, cambiar su aspecto grande y ancho.
  • En casos se complementa con la septoplastia para mejorar la respiración de los pacientes.

¿Cuáles son los tipos de Operaciones de Nariz?

Lo primero que debemos mencionar es que la rinoplastia es un procedimiento invasivo, sin embargo tiene muy pocas probabilidades de complicaciones en corto plazo.

Hay diferentes tipos de rinoplastia y éstas son:

  • Rinoplastia de aumento:

Cuando la nariz del paciente es muy pequeña con respecto al resto de la cara, se busca aumentar proporcionalmente su tamaño.

  • Rinoplastia de reducción:

Aquí es todo lo contrario, cuando la nariz es grande, gruesa y curva hacía los lados, se reducen las estructuras para lograr disminuir el tamaño.

  • Rinoplastia mixta:

En este caso se aumentan algunas zonas y se reducen otras durante el procedimiento, logrando resultados simétricos y naturales de la nariz, con respecto a la cara.

Los resultados definitivos podrán verse a partir del tercer mes, sin embargo hasta el sexto mes todavía siguen desinflamándose algunas zonas.

Cada uno de los tipos de rinoplastia tienen dos opciones de abordaje, ya sea cerrada, que es cuando se realizan las incisiones dentro de la nariz, y la abierta cuyas incisiones son por fuera.

¿Cómo es el postoperatorio de una Cirugía de Nariz en Colombia?

Los primeros días, el paciente se sentirá muy incómodo, podrá tener obstrucción nasal y le costará respirar por esta vía, incluso podrá sentir dolores de cabeza.

Quince días después el paciente ya estará mucho mejor y podrá realizar la mayoría de sus actividades cotidianas. Seguir las recomendaciones del cirujano, es un punto clave para lograr una pronta y efectiva recuperación, por esta razón:

  1. Es importante tener una buena limpieza e higiene de la nariz con algodón y agua oxigenada.
  2. No sonarse la nariz.
  3. No meterse objetos ni los dedos para rascarse dentro de la nariz.
  4. Acudir a las citas de control con el cirujano.

Duración de la hinchazón después de una Operación de Nariz

La duración de la hinchazón depende de ese linfático, algunos pacientes les dura 10 a 15 días pero hay otros pacientes en los que la hinchazón puede durar varios meses y se va deshinchando gradualmente, en los pacientes en general en los primeros meses la hinchazón les ha disminuido un gran porcentaje. Hay que tener en cuenta que los primeros tres días son los más importantes para qué la disminución de la hinchazón sea más rápida.

  • Recomendaciones para disminuir la hinchazón

En los primeros días del posquirúrgico en una Operación de Nariz dormir lo más sentado posible, eso hace que el drenaje se facilite mucho y el paciente no se hinche, cuando el paciente se opera y el mismo día se acuesta horizontal, la hinchazón va a ser casi que invariable por la localización de los linfáticos que están en la cara y en la región submandibular, por eso es importante que el paciente esté sentado lo más que pueda durante 2 a 3 días, eso le va a mermar mucho los edemas.

  • Importante para la hinchazón:

Algo muy importante para la hinchazón de las primeras 24 horas se coloque hielo en la nariz o bolsas frías a los lados o en la nariz después de las 24 horas se usan paños tibios para disminuir la hinchazón

¿A quiénes está dirigida la Cirugía de Nariz en Colombia?

La rinoplastia está pensada en personas que no se sienten a gusto con el tamaño y forma de su nariz, su autoestima se ve afectada por que no logran verse como desean.

Por supuesto también está pensada para personas aparte de no gustarles el aspecto, también tienen problemas al respirar por la nariz, en este caso se hace una rinoplastia con septoplastia.

La rinoplastia, es la que se encarga de mejorar la parte estética de la nariz, mientras que la septoplastia corrige los tabiques desviados para lograr mejorar la respiración de los pacientes.

Lo ideal es que los pacientes de la rinoplastia sean hombres y mujeres mayores de 16 años, esto con el fin de lograr la maduración de las estructuras nasales.

¿Cuánto dura la recuperación de una Cirugía de Nariz?

Depende mucho de los cuidados que tenga el paciente con su cirugía de Rinoplastia, pero Generalmente los pacientes a los 7 días o 10 días están muy recuperados, se recomienda no viajar los primeros días para evitar algún tipo de sangrado pero la recuperación está ligada a los primeros días evitando que se hinche la nariz por eso se recomienda:

  • Dormir lo más sentado posible.
  • Que use la solución salina y el antibiótico  que se le manda.

Incapacidad después de una Rinoplastia

La incapacidad es de 7 días pero algunos pacientes más arriesgados viajan a los 10 días.

Operación de Nariz en Hombres

La rinoplastia en hombres es muy frecuente porque los hombres son más expuestos al trauma nasal, la primera causa de obstrucción nasal en un adulto es tener una desviación septal y es muy frecuente en lesiones deportivas o golpes en la nariz, por esta razón es muy frecuente que los hombres se hagan este tipo de cirugía no solo para mejorar la respiración, si no también para corregir defectos en la nariz como giba nasal, desviación nasal y los ronquidos que pueden ser por tener un tabique nasal desviado o por problemas en los cornetes.

Cualquier persona que tengas alguna de estas características es candidato para una cirugía de nariz.

Cuidados post quirúrgicos de una Cirugía de Nariz

  • Dormir lo más sentado posible.
  • Manejo de suero nasal.
  • Colocar paños fríos en las primeras 24 horas.
  • Paños tibios después de las 48 horas.
  • Importante no exponerse al sol, cuando hay morados en la piel y se expone al sol esa proteína se fija y puede quedar manchas.
  • Limitar el ejercicio, no levantar peso ni hacer cardio los primeros días.
  • Tomar los medicamentos, antibióticos, si hay molestias anti inflamatorio que se receta.

En una cirugía de rinoplastia, cada paciente es individual, cada paciente tiene sus cuidados porque el éxito depende de una consulta pre-quirúrgica durante la cirugía y en el post-quirúrgico importante que el paciente se adhiera a las recomendaciones realizadas por un cirujano especialista.

¿Cuál es el costo de la cirugía de nariz, Rinoplastia?

El costo de la cirugía de rinoplastia depende del número de horas de la cirugía, del plan quirúrgico, depende también de las clínicas y del cirujano, lo ideal es hacerse la cirugía en clínicas certificadas y con doctores calificados.

Es importante primero tener una valoración quirúrgica en donde se tiene en cuenta el tiempo quirúrgico y los procedimientos adicionales que se tengan que hacer, eso depende de la necesidad del paciente, es importante que el paciente conozca todas las variables que tiene la cirugía.

¿Cómo es la cita de valoración de una Operación de Nariz?

Lo primero que necesita el paciente es elegir un buen cirujano con experiencia y certificación, este punto es muy importante para lograr los resultados deseados.

En la cita con el cirujano, éste revisará la historia clínica del paciente, sobre todo para ver cómo están las funciones respiratorias del paciente.

Se revisa el tipo de piel del paciente para tratar el proceso de cicatrización adecuadamente. Además se toma un registro fotográfico del antes y después. Para finalizar la consulta, el cirujano hace un presupuesto del costo del procedimiento, en los que incluyen normalmente sus honorarios y costos de quirófano.

Rinoplastia: Retiro de Tapones Nasales

Generalmente se debe taponar cuando hay una hemorragia nasal en el post quirúrgico, casi el 95% de todos los pacientes salen de la cirugía de rinoplastia sin taponamiento, eso le mejora mucho la recuperación al paciente, igual se debe estar muy pendiente en el post quirúrgico de algún sangrado.

¿Cómo se debe limpiar la nariz después de una Operación de Nariz?

Es importante saber que después de una cirugía de nariz (rinoplastia) se producen costras que se deben limpiar con suero nasal que se envía en el postquirúrgico para que se ablanden esas costras y permitan que desde la primera curación se puedan desprender fácilmente.

En los consultorios por lo general se usan unos medicamentos específicos para hacer la extracción, por eso es importante no llevarse los dedos a la nariz después de una cirugía ya que en los dedos hay bacterias que pueden hacer una infección. Es importante lavarse las manos con agua y jabón cada que se va a realizar una limpieza nasal para prevenir complicaciones.

La aplicación del suero nasal en una operación de nariz:

  • En Gotas: 20 gotas en cada fosa nasal de 4 a 6 veces diarias
  • En Puff: 3-4 cada 4 a 6 horas

Cuidados después de la cirugía de nariz:

  • No recibir rayos de sol, para evitar manchas.
  • Debe de dormir en posición lo más sentado posible.

¿Qué es cirugía de nariz Casera?

Pretender hacer un cambio de la nariz en la casa puede ser riesgoso, generalmente las personas se colocan algún dispositivo que les eleva la punta de la nariz. Es importante saber que esto es peligro, porque cualquier cuerpo extraño puede llegar a la vía aérea y representar un peligro para bronco aspirarlo.

Los pacientes que estan disconformes con su nariz y están haciendo cambios con algún dispositivo, deben consultar a un especialista dado que este cambio se puede obtener con la cirugía de Rinoplastia, no con algo temporal y que puede representar peligro para la salud.

¿Qué precio tiene la Cirugía de Nariz?

El precio de la rinoplastia se determina a partir del tipo y la complejidad del procedimiento de cada paciente.
Además es importante tener en cuenta, que un cirujano certificado y reconocido, tiene tarifas más altas, porque los quirófanos en los que trabajan cotidianamente, cumplen con todos los requisitos de ley.

Todo esto es lo que establece el costo de un procedimiento quirúrgico, en Colombia una rinoplastia puede estar alrededor de los 4 millones de pesos.