Saltar al contenido
Salud y Estética TV

Timpanoplastia en Cali

¿Qué es timpanoplastia?

La timpanoplastia es una cirugía de oído realizada en quirófano, y el objetivo de este procedimiento es reparar el desgarre del tímpano. El tímpano es una telita de piel que se ubica en el oído medio y su función es proteger la parte interna del oído.

¿Qué debo esperar del postoperatorio de la timpanoplastia?

Esta cirugía en algunos casos podría ser ambulatoria, y en otros requerirá uno o dos días de hospitalización.

Así que una vez se termine la intervención llevarán al paciente a una sala de recuperación, donde podrá descansar hasta que los efectos de la anestesia hayan pasado. Estará unas horas en observación constante y de esta forma se sabrá si el paciente puede irse a su casa o deberá quedarse hospitalizado.

  • Recomendaciones ANTES del procedimiento

Si días antes de la cirugía el paciente presenta estos síntomas, deberá notificar inmediatamente al cirujano, él le dirá como proceder:

    • Aparición de cuadro febril.
    • Gripe
    • Malestar general
  • Recomendaciones DESPUÉS del procedimiento

Es importante acudir al servicio de urgencias o contactar al cirujano que lo operó si:

    • Presenta sangrado en el oído
    • Escucha silbidos dentro del oído que van empeorando.
    • Siente mareos permanentemente.
    • Si tiene pérdida de sensibilidad en el rostro.

¿Cómo es la cirugía de Tímpano?

Las incisiones podrían estar en la parte posterior del oído o incluso dentro del canal auditivo, se procede a limpiar infecciones o a corregir daños dentro del oído, luego el cirujano podría tener dos opciones:

  1. Arreglar los bordes de los tímpanos que están desgarrados.
  2. Remover el tejido completamente de los tímpanos.

De igual manera se hace necesario usar un injerto extraído de la misma piel del paciente para cerrar su tímpano desgarrado o para reemplazarlo. Luego se sutura y se aplica crema o gel antibiótico para evitar la aparición de infecciones.

¿Cómo es la preparación del paciente antes de la timpanoplastia en Cali?

  • Días antes del procedimiento:

Es importante que los pacientes de cirugía programada, se preparen para pasar unos días de reposo, así que será necesario que agilicen pagos, pidan en su trabajo unos días para poder recuperarse sin mayores alteraciones. El cirujano antes de la intervención le pedirá exámenes de laboratorio, incluso radiografías en los que se podrá ver exactamente cuál es el daño en el tímpano, no es raro que los especialistas pidan también análisis de audiometría.

  • El día anterior de la intervención quirúrgica:

A los pacientes se les informará acerca de los alimentos que deberán evitar horas antes de la intervención, así mismo se les dirá que medicamentos deben suspender.

Antes de cada procedimiento cada paciente mayor de edad deberá firmar un consentimiento donde autoriza legalmente el procedimiento. De ser menor de edad sus padres o acudientes legales deberán hacerlo.

Una reunión previa con el anestesiólogo es muy importante ya que el hará preguntas que le permitirán elegir el tipo de sedación ideal para cada paciente.

¿Cuáles son los riesgos de la Timpanoplastia?

La timpanoplastia tiene riesgos de infección, el sentido del gusto podría afectarse, algunos nervios de la cara también. Es posible que el paciente sienta mareos e incluso podría pasar que hay una disminución en la audición.

Sin embargo, de no realizarse la cirugía los daños podrían ser aún más graves, la pérdida de la audición podría ser total, y empezaría a tener infecciones crónicas dentro del oído, las infecciones podrían ser mortales.

Está información te puede interesar: