Tipos de Ortodoncia en Cali, Colombia
En ORTODONCIA CALI encontrarás información relacionada con todos los tipos de ortodoncia y servicios relacionados con esta especialidad de la odontología. Estos son los tipos de ortodoncia más consultados en Cali:
¿Qué Tipos de Ortodoncia?

Flow Jac System en Cali

Ortodoncia en Niños en Cali

Ortodoncia Invisible Cali

Ortodoncia Lingual Cali

Ortodoncia Sin Brackets Cali
Hay diferentes tipos de ortodoncia:
- Ortodoncia que son muy sencillas que solamente necesita alineación, nivelación
- Ortodoncia en las que hay que hacer extracciones, en otras no.
- Ortodoncia con ciertas malformaciones o mal oclusiones que presenta el paciente y en las cuales el problema no se soluciona solo con brackets, este tipo de pacientes se les conoce como orto-quirúrgicos.
¿Qué es el tratamiento Orto-quirúrgico?
El tratamiento Orto-quirúrgico se encarga de tratar a pacientes que no solamente tienen apiñamiento dentario, sino también problemas en el hueso y problemas en la mordida. Es un tratamiento multidisciplinario que involucra otras especialidades como cirugía maxilofacial, kinesiología, entre otras. Con la finalidad de lograr una mordida funcional y estética facial.
Este tipo de pacientes requieren de una primer fase de ortodoncia o de descompensación antes de la cirugía y posteriormente, después de esta, otra fase de ortodoncia para terminar de ajustar los detalles. Algunos pacientes orto-quirúrgicos iniciaron su tratamiento de ortodoncia aún niños o en etapas de crecimiento y requirieron modificar el movimiento óseo por medio de aparatos de ortopedia maxilar.
¿Cuál es el tiempo que dura un Tratamiento de Ortodoncia?
En un tratamiento de ortodoncia intervienen muchos factores como:
- El tipo de mal oclusión
- Qué tipo de aparatología se usa en el tratamiento
- Si hace falta o no extraer dientes
Actualmente, los tratamientos de ortodoncia, son más rápidos que hace unos años atrás, gracias a los Brackets de Autoligado, los brackets de micro tornillos ó los alambres más modernos.
De igual manera, un paciente con problemas de apiñamiento en los dientes puede durar 12 meses en los casos más sencillos ó 18 meses si presenta un problema de mandíbula retraída. Una de las razones para que los tratamientos de ortodoncia tarden más de lo recomendado, es la caída de un bracket, otro de los motivos que puede retrasar e incluso producir un efecto adverso es la falta de higiene oral: Falta de cepillado o de uso de los aditamentos recomendados en tu kit de ortodoncia, las encías se pueden inflamar, al inflamarse las encías puede haber pérdida ósea lo que conllevaría a la pérdida de un diente o que este se caiga por un mal cuidado, añadido a las fuerzas de ortodoncia. En el mejor de los casos se debe suspender el tratamiento y remitir a un higienista, esté será un tiempo valioso que volverá más lento el proceso de ortodoncia. Lo ideal es ser muy juiciosos y consistentes con las citas y con la higiene.
¿Se deben cambiar sus calzas antes de iniciar el Tratamiento de Ortodoncia?
Las calzas blancas conocidas como resinas dentales son un material que se utiliza para devolver la apariencia al diente que ha sufrido fracturas o caries. Este material existe en muchos colores, por lo que el resultado es altamente estético y muy similar al color del diente. Su consistencia es como de una plastilina que se endurece al momento de recibir una luz halógena especial y permite reproducir las características de textura, forma y color del diente. Aunque las resinas pueden durar de diez a quince años, algunos pacientes son propensos a las manchas en sus dientes y necesitarán algunas sesiones de mantenimiento.
Para algunos ortodoncistas no es necesario cambiar las calzas antes de la ortodoncia siempre y cuando la calza no este en alguna de las caras del diente donde se deben colocar los brackets, en tal caso se realiza un estudio y se determina que calzas deben cambiarse antes del tratamiento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de aparatos de Ortodoncia y para qué sirven?
Los aparatos de ortodoncia constan de los brackets, que van uno en cada diente; cada bracket es diferente para cada diente porque todos los dientes son diferentes, los dientes de arriba del lado derecho son diferentes a los del lado izquierdo. Los dientes de abajo son diferentes a los dientes de arriba de esta manera los brackets vienen organizados uno a uno para cada diente.
Para las muelas que se llaman premolares llevan otros aditamentos que se llaman tubos; es un tubo por donde entra el alambre. El alambre entra dentro de los brackets; el bracket tiene una caja en la cual va el alambre, el alambre se ajusta al bracket con los conocidos elásticos. Cada uno de los cauchos va en un bracket, estos deben cambiarse mensualmente. Se pueden hacer combinaciones de colores, colocar todos los dientes de un color o combinar dos o tres o incluso un color diferentes en cada diente el paciente decide.
También tenemos en Ortodoncia la cadeneta. La cadeneta sirve para cerrar espacios, no se le puede pedir al ortodoncista que se coloque la cadeneta al paciente, porque se ve bonita si no es necesario, no es de lujo y tiene una función específica.
¿Cuál es la edad ideal para la Ortodoncia?
Quizá tienes claro que tu hijo va someterse a un tratamiento de ortodoncia pero no sabes cuál es el momento idóneo de comenzar. La edad ideal para la ortodoncia depende mucho del desarrollo del paciente generalmente se puede iniciar un tratamiento completo con aparatología fija cuando su erupción dental este completa, es decir, que todos sus dientes permanentes estén en boca, generalmente se da entre los diez, once y doce años de edad, cuando ya se puede iniciar el tratamiento definitivo.
La primera recomendación es que solicites cita en consulta y se haga una completa revisión ortodóntica al menor. Hay una serie de indicadores en los que te puedes fijar para ir teniendo una idea:
- Dientes apiñados, mal colocados que no encajan bien.
- Si la mandíbula hace ruido
- Si los dientes tienen un tamaño desproporcionado.
- Si se muerde el paladar o las mejillas
- Si los dientes de leche se han perdido prematuramente o de manera tardía.
Ortodoncia en Niños ¿Qué es la Ortopedia Maxilar?
La Ortopedia maxilar es una rama y especialización de la Ortodoncia donde se manejan tres aspectos muy importantes en niños en crecimiento desde los 3 años.
- Primero es el control de los maxilares: Mirar como está creciendo su maxilar superior y su mandíbula
- Segundo es el control de erupción que debemos tener en cuenta en un niño en crecimiento, cuando los dientes de leche van cayendo y aparecen los dientes permanentes
- Tercero que es muy importante también y que produce mal oclusiones es el manejo de los hábitos; chicos pequeños que chupan dedo, interponen la lengua al hablar o al deglutir y al tragar, muerden objetos, respiran por la boca, etc.
Este tipo de hábitos se deben manejar a tiempo para evitar a futuro problemas más grandes, generalmente este tipo de problemas se manejan con inter especialidades como un otorrinolaringólogo, alergólogo por ejemplo en el caso de los pacientes que respiran por la boca o con terapias con la fonoaudiológa que se llaman terapias miofuncionales para pacientes que se chupan el dedo o que interponen la lengua entre los dientes o que al tragar o al deglutir colocan su lengua en medio de los dientes.
También debemos tener en cuenta que en la Ortopedia maxilar se manejan aparatos removibles donde se redirige el crecimiento de los maxilares, por ejemplo si tenemos un paciente en el que nos damos cuenta que su maxilar superior está creciendo mucho y que su mandíbula está quedando retruída, se coloca aparatología que permite redirigir su mandíbula hacia adelante.